Saprissa se puso una flor en el ojal este viernes, cuando abrió el Sala de Trofeos del equipo para que los aficionados morados pudieran ir a visitarlo.
En total, son aproximadamente 70 trofeos, pero también mostraron fotos antiguas y el traje de gala con el cual viajaron a Japón, al Mundial de Clubes en el 2005.
Cabe recordar que ese lugar fue inaugurado el pasado sábado, como parte de las celebraciones de los 90 años del club y será abierto ocasionalmente para que los fiebres puedan visitarlo, la de este viernes fue la primera.
LEA MÁS: Erick Lonis respeta a Saprissa, pero se opone a una tradición del club
A las 10 de la mañana ingresaron 70 personas, de un grupo que ya estaba programado entrar a esa hora, y a partir de las once de la mañana, empezaron a pasar grupos de quince personas.
Felipe Aguilar, vecino de Tibás, fue uno de los asistentes y fue con su mamá, su pareja y una hija.
“Llenó las expectativas, vi fotos incluso, nos hace sentir orgullosos de la historia de nuestro equipo, de este ADN, de esta fraternidad que solo Saprissa puede lograr.
LEA MÁS: Juan Carlos Rojas se refirió al despido de Fausto González y dijo algo sorprendente sobre él
“Adentro todos hablamos con todos, como en un partido, algunos no habíamos podido tener la posibilidad de tener los trofeos tan cerca”, explicó.
Adrián Zúñiga, vecino de Manuel Antonio de Quepos y quien se encuentra de vacaciones, fue con sus hijos, también salió como loco de la exhibición. Dice que está transmitiendo a sus pequeños un legado que también él recibió en ese estadio.
“Vimos la actividad y decidimos venir para transmitir a los niños el querer ser morado y tener una identidad, que sigan apoyando la institución, ellos son lo que van creciendo”.
Dijo que ellos pueden escoger el equipo que quieran, pero que sin duda, la afiliación del papá por Saprissa los inclina. Además, asegura que le dio un enfoque educativo a la visita.
LEA MÁS: Ídolo de Saprissa: “Nuestra ambición no es nacional, queremos un crecimiento internacional”
Freddy Mora, de Zapote, también quedó encantando. “La historia que hay allí es inmensa, se da uno cuenta de lo grande que es el equipo.
“Tengo 71 años y desde los diez años fue el primer partido que vi de Saprissa, cuando se retiró Catato Cordero, soy morado por herencia y solo un hermano es alajuelense”.