Si Liberia quiere reafirmarse como uno de los candidatos a estar en semifinales debe superar el, posiblemente, reto más complejo actualmente del fútbol nacional: el Alajuelense de Óscar Ramírez.
Los manudos vienen con un presente impecable tras eliminar al Olimpia, en Honduras, de la Copa Centroamericana; además de las victorias en los clásicos de Costa Rica contra Saprissa 2-0 y Heredia 1-3.
Mientras que los pamperos vienen de un doloroso traspié ante Sporting 3-0, lo que mete más obligación para sacar la victoria este domingo, a las 7 p. m, ante los manudos.
Eso sí, una victoria ante la Liga en el Edgardo Baltodano es algo que no sucede desde enero del 2017, cuando se impusieron a los erizos 1-0.
Para los guanacastecos es necesario sumar, ya que Herediano parece haber despertado, luego de dos victorias al hilo, y empieza a convertirse en una amenza.
Liberia no subestima a Alajuelense
Jeison Molina, jugador de Liberia, es conciente del tiempo que tienen de no vencer a Alajuelense y del nivel con el que llega su rival de este domingo.
“Es un equipo que viene haciendo bien las cosas, tanto en el torneo nacional como en el internacional, hemos visto sus partidos, sabemos que nos enfrentamos a un equipo que juega muy bien al balón, tienen una idea muy clara, pero nosotros estamos en casa, esperamos hacer el trabajo frente a nuestra afición y llevarnos los tres puntos”, comentó Molina.
En el conjunto pampero apuntan a la motivación de jugar en su estadio que, estará con mucho público, por el momento actual de ambos conjuntos.
“Ocupamos el apoyo de la afición, tener esa conexión, el partido pasado se hicieron presentes en la capital, sabemos lo difícil que es viajar por la distancia desde acá hasta allá, ese día nos sentimos muy acuerpados por ellos, no tuvimos el resultado que queríamos, pero invitarlos este domingo al estadio”, comentó Molina.
Los últimos resultados en Liberia entre ambos conjuntos
Liberia ha tenido tragos amargos en su estadio contra la Liga, ya que después de esa última victoria en el Edgardo Baltodano en el 2017, los rojiengros han tenido un amplio dominio en ese reducto, por lo que la obligación para los pamperos es total.
LEA MÁS: Cartaginés quiere exorcizar fantasmas del cierre del torneo frente a San Carlos
Desde esa victoria, hasta el presente, han jugado un total de seis compromisos, con cinco favorables para los manudos y un empate, en octubre del 2023, a tres goles, y desde ahí tres ganes al hilo para los visitantes.
Los liberianos suman 23 puntos en el presente semestre, cuatro por debajo de su adversario, que tiene un juego menos, ante Cartaginés, que se llevará a cabo tras el parón de la fecha FIFA.
