Deportes

¡A lo Machillo Ramírez! Alajuelense sigue soñando con la 31 tras vencer a Puntarenas

Alajuelense sufrió, pero gracias a Joshua Navarro siguen en la lucha por el título 31

EscucharEscuchar
Juego entre liga vs Puntarenas por el segundo partido de la semifinal / foto Rafael Pacheco
Alajuelense, con un gol de Joshua Navarro (28) superó a Puntarenas en las semifinales del Clausura 2025. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco/Rafael Pacheco)

Alajuelense sufrió, pero superó al Puntarenas FC en la primera semifinal y logró meterse a la final de la segunda fase del Clausura 2025.

La apuesta de Óscar Ramírez dio resultado y en la serie logró imponer su sello y así sacar el resultado ante los porteños, lo que deja al equipo liguista con vida y sigue en la lucha por el título 31.

Un gol de Joshua Navarro, en los tiempos extras le devolvió el alma al cuerpo a los erizos. El delantero generaleño envió la bola al fondo del marco de Leonel Moreira, al minuto 102 y desató la euforia en el estadio Alejandro Morera Soto.

Ambos equipos llegaron en blanco al segundo partido de la serie. El domingo pasado, en el Ernesto Rohrmoser, el encuentro cerró con empate 0-0 y al cierre del segundo partido el marcador se mantuvo sin cambios.

Juego entre liga vs Puntarenas por el segundo partido de la semifinal / foto Rafael Pacheco
El delantero generaleño entró de cambio y le devolvió el alma al cuerpo a los manudos. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco/Rafael Pacheco)

Ramírez le dio minutos a Navarro en la segunda parte y el muchacho de 26 años aprovechó un balón en el área chica, controló la pecosa y disparó con un zurdazo, para cerrar celebrar con euforia el pulseado tanto.

Era la tercera vez en que manudos y naranjas se veían las caras en semifinales. La primera vez en que ambos clubes se enfrentaron en estas instancias fue para el Clausura 2006 y luego, volvieron a disputar una semifinal en el Clausura 2007 y en ambas series, Alajuela salió bien librado.

De la mano del Machillo, la LDA jugará una nueva final y será la oportunidad de Ramírez para ir a la caza de su sexto título con los erizos, luego de los que alzó en el Invierno 2010 y los de Verano e Invierno del 2011. Además, en su segundo paso por la institución rojinegra, le dio a la Liga los campeonatos de Invierno 2012 y 2013.

Un aplauso de pie para el técnico porteño, César Alpízar, quien agarró el equipo en el último lugar, oliendo a descenso y lo metió a jugar semifinales y peleó a la Liga hasta el último minuto.

Alajuelense vs. Puntarenas
El delantero colombiano Jeison Lucumí se convirtió en una verdadera pesadilla para el portero de Puntarenas Leonel Moreira. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Alpízar, sicólogo y administrador de empresas de 37 años asumió las riendas del PFC en diciembre del año pasado, sin lugar a dudas el joven entrenador fue de las gratas sorpresas del torneo.

La apuesta de la dirigencia manuda, de programar la mejenga para las 6:45 p.m. no dio resultado, porque la Catedral no se llenó. En todas las localidades del Morera había espacios vacíos de aficionados, sin embargo, los fiebres que dijeron presente le hicieron caso al Machillo y se metieron de lleno a lo largo del partido.

La mejenga se puso caliente desde los primeros minutos, porque las decisiones del árbitro Keylor Herrera generaron roncha.

Al minuto 16, el colombiano Jeison Lucumí iba solo hacia el área de Leonel Moreira y chocó con el portero puntarenense. En la Liga pedían falta, pero el réferi se limitó a señalar fuera de juego. Bien pitado.

Alajuelense vs. Puntarenas
Un grupo de fiebres porteños dijeron presente para apoyar al club naranja. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

El delantero porteño Anthony Hernández le pegó un buen susto a Washington Ortega, al minuto 29. Pica quedó mano a mano con el uruguayo, pero el arquero se convirtió en una muralla para darle tranquilidad a sus compañeros y a los fiebres rojinegros.

Los ánimos se caldearon en el cierre, porque Herrera no señaló dos jugadas que hubieran cambiado el rumbo de la mejenga.

La primera se dio al 42, cuando Jean Carlo Sánchez le dio un majonazo a Alejandro Bran, dentro del área y para Herrera no fue penal. Al parecer, en el VAR pensaron igual porque revisaron y no lo llamaron.

Dos minutos después, Lucumí se fue al frente y sorprendió a Osito con un golazo, pero el asistente William Chow señaló una posición prohibida.

Juego entre liga vs Puntarenas por el segundo partido de la semifinal / foto Rafael Pacheco
La serie se definió en los tiempos extras y los manudos siguen soñando con el título 31. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco/Rafael Pacheco)

A Herrera lo llamaron del VAR para echarle un ojo a la jugada. Pasaron varios minutos y mientras tanto, los aficionados presionaban, el Machillo se mostraba inquieto y al otro lado, Keylor conversaba tranquilo con algunos jugadores. Al final, se señaló otro fuera de juego.

Para el analista arbitral de La Teja, Henry Bejarano, el VAR y Herrera fallaron en ambas jugadas, ya que aseguró que la primera era penal y que en la segunda no hubo fuera de juego y es que sí, viendo las líneas que tiraron no queda clara la posición prohibida.

El complemento pasó sin pena ni gloria hasta el minuto 85, Moreira desvió un tiro libre ejecutado Celso Borges y dos minutos después, el portero rojinegro ahogó el grito de gol luego de un contragolpe porteño.

Fue así como se fueron a tiempos extra y apareció Joshua.

La Liga ganó a lo Machillo.

Alajuelense vs. Puntarenas
La apuesta de la dirigencia manuda no dio resultado y la Catedral manuda no lució a reventar. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.