Deportes

¿Arrancará el torneo Apertura 2025 la próxima semana?

El Triacode ya tiene una resolución de la medida cautelar que pretendía frenar el torneo

EscucharEscuchar

El Apertura 2025 tiene previsto iniciar la otra semana, pero una serie de resoluciones y cuestiones legales han llenado de incertidumbre al aficionado.

23/02/2025, Limón, Guapiles, Estadio Ebal Rodriguez, partido de la jornada 10 del torneo de clausura 2025, entre AD Santos y Liga Deportiva Alajuelense.
Santos ha pretendido frenar el inicio del torneo. (José Cordero/José Cordero)

Mientras que la Fedefútbol ha dicho que el torneo inicia el fin de semana del 27 de julio, Santos y Guanacasteca han acudido al Icoder con la esperanza de que el torneo no comience hasta que resuelva por el fondo, las demandas que tienen en curso en el Tribunal de Conflictos Deportivos del Icoder.

Este viernes hubo otro episodio, una resolución del Icoder a una ampliación de demanda del Santos.

En el comunicado del Icoder a la medida cautelar, está la respuesta a si el torneo inicia o no.

El Icoder rechazó la medida cautelar del Santos. “Se deniega la medida cautelar en cuanto ordenar a la Federación Costarricense de Fútbol, a la Unafut, al Comité Ejecutivo, al Consejo Riector y a la Dirección de Competición, que se abstengan de programar el campeonato de primera división 2025-2025, sin incluir al Santos”, dice la resolución.

Gustavo Araya dijo que la resolución no afecta en nada el inicio del torneo. (José Cordero/José Cordero)

Además, La Teja preguntó a Gustavo Araya, secretario general de la Fedefútbol, si lo resuelto por el Triacode afecta en algo el formato del torneo o la fecha de inicio. Su respuesta fue escueta, pero contundente: “absolutamente nada”.

De esta forma, el torneo sigue en pie, pues los alegatos de Santos y Guanacasteca han tenido un éxito parcial, pero no han logrado que se frene el inicio del torneo.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.