Deportes

Cartaginés no afloja: gana con contundencia y sigue mortificando al Saprissa

Cartaginés derrotó a Pérez Zeledón y sigue en pugna hombro a hombro con Saprissa

EscucharEscuchar

Los que quieren ver la cartagada, sobre todo los aficionados de Saprissa, deben esperar sentados.

Este Cartaginés luce sólido, con argumentos, con personalidad y los juegos que antes solían complicarlos, los está ganando.

Mauro Quiroga festeja ante Perez Zeledon
Mauro Quiroga anotó el primer gol de Cartaginés. (CSC/CSC)

Este domingo fue Pérez Zeledón la víctima, rival al que derrotó 3 a 0 para seguir en puestos de clasificación. Ese resultado obligaba a los morados, que jugaban más tarde, a ganar su compromiso a Santa Ana para no perder carrera.

El Cartaginés se encontró con el gol temprano, a los 30 segundos, luego de un robo de balón en el medio campo y montar el ataque sin mucho mate.

Era un gol importante porque, evidentemente, representa un golpe anímico para el rival al entrar perdiendo. Además, en esta lucha cerrada por el cuarto lugar con Saprissa, les permite ganar confianza.

Eso que don Leonardo Vargas expresó la semana pasada que lo importante es llegar al duelo directo contra los morados, en Tibás, con ventaja en la tabla, es trascendental. Y así lo entienden los muchachos.

Luego, los brumosos marcaron un segundo gol en el mismo primer tiempo, que también es fundamental, no solo por ensanchar la diferencia y darle un “estate quieto” a los ímpetuos del rival, sino porque el gol diferencia es lo que está marcando esa superioridad brumosa sobre el Monstruo, en la tabla.

Cada gol cuenta como un punto y los brumosos también tienen ese detalle en cuenta.

El primer gol del partido sorprendió a todos. Muchos no se habían ni sentado. Ni Andrés Carevic, ni Horacio Esquivel, los técnicos, habían tenido tiempo tan siquiera de estudiar la tendencia del rival.

Cartaginés - Pérez Zeledón, estadio Fello Meza
Marco Ureña festeja su golcito ante Pérez Zeledón. (Unafut/Unafut)

Fue en un abrir y cerrar de ojos que José Luis Quirós recibió un balón por su costado, el derecho y centró fuerte, al área, donde Mauro Quiroga apareció de primero, metió el pie y la mandó a la red.

El delantero llegó a cinco goles y luce como el típico centro delantero, que no es vistoso. Que sabe pivotear, que conoce sus limitaciones y no se complica. Recibe, toca, busca el espacio, se impone arriba, cabecea bien, sabe definir. A lo tico, un tronco que la mete.

Cartaginés - Pérez Zeledón, estadio Fello Meza
Marco Ureña supera la marca de Rawy Rodríguez. (Unafut/Unafut)

El Cartaginés era mejor. Douglas López pegó un cañonazo en el palo y Marco Ureña redondeó el marcador al 36.

Un pase de Kenyel Michel a Allen Guevara, dentro del área, terminó en el gol del delantero. El Cusuco, marcado, no controló, le tocaron la bola pero le quedó a Ureña, que recepcionó, se acomodó la bola y sacó un trallazo en corto, que se fue a la red.

Los Guerreros del Sur cambiaron su postura en el complemento. Manuel Morán empezó a tener más protagonismo y hubo un partido más parejo.

Cartaginés - Pérez Zeledón, estadio Fello Meza
Mauro Quiroga con la marca de Jorkaeff Azofeifa. (Unafut/Unafut)

Pérez quería el descuento y con Morán, con Abner Hudson, con Brandon Bonilla y Justin Roques, quien ingresaron, tomaron más la pelota, se juntaron y crearon ocasiones, sin tanta profundidad, pero sin duda, era otro juego.

Una espesa neblina obligó a que el partido se suspendiera cerca de media hora, cuando faltan nueve minutos para que terminara el partido.

El juego se reanudó, aún con esta invitada inesperada, y cayó el tercero brumoso en un saque largo del portero Kevin Briceño, que intentó definir Jeykel Venegas, que quedó solo ante Bryan Segura. Su remate iba para afuera, pero le quedó al hondureño Jesús Batiz, para conseguir una importante goleada.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.