La costarricense Marcela Blanco hizo historia al ganar la primera medalla de plata para una mujer tica en lucha estilo libre, en los Juegos Centroamericanos 2025, que se realizan en Guatemala, marcando un logro sin precedentes para el deporte nacional.
La deportista de 31 años consiguió su presea el 23 de octubre anterior. Hace 20 años, Marcela debutó en los Juegos Centroamericanos de Guatemala 2005, cuando tenía 11 años y practicaba gimnasia, pero una lesión la obligó a retirarse de la competencia, por lo que esta medalla es una revancha.
“Practico deporte desde que tengo 6 años y cuando competí en los Centroamericanos del 2005 me tuve que retirar por una lesión. Hoy, 20 años después logré culminar un deseo que tenía.
LEA MÁS: La gimnasta Gloriana Sánchez convirtió su fe y disciplina en cinco medallas de oro
“Es cumplir un sueño a la Marcela pequeña, cerrar un ciclo y es un honor para mí darle la primera medalla en lucha libre femenina al país”, contó muy emocionada,
Marcela Blanco y su pasión por el deporte
Marcela contó que las lesiones hicieron que dejara la gimnasia y buscara otra disciplina, pues es una apasionada del deporte y su objetivo siempre ha sido ser una figura ejemplar para las mujeres en el ámbito deportivo.
“Luego de dejar la gimnasia probé con aguas abiertas, quería un cambio, probar algo diferente y recuerdo el día en que recibí mi primera clase de artes marciales, me gustó y en el 2016 comencé a practicar jiu-jitsu brasileño.
“Hace un año, mi esposo Daniel comenzó a hacer un grupo de lucha, él también practica jiu-jitsu y me incorporé, porque vi que podía mejorar mi juego en artes marciales.
LEA MÁS: El dolor detrás del triunfo: Gloriana Quesada confiesa que su hijo ya no quiere verla
“En noviembre del año pasado hubo una competencia y decidí seguir en la lucha; porque eso me hace una competidora de artes marciales más completa y comencé a pulsear un espacio para el equipo nacional y logré clasificar a los Juegos Centroamericanos”, contó.
Blanco contó que sobre este tipo de deportes aún hay muchos tabúes, pero poco a poco más mujeres se animan a practicar artes marciales y lucha.
“El tabú se ha ido quitando con el paso del tiempo, cada vez hay más chicas en artes marciales, sin embargo, en donde yo entreno, la mayoría de los deportistas son hombres y solo tengo una compañera”, afirmó.
LEA MÁS: ¡De oro puro! Costa Rica se corona campeona en el fútbol femenino centroamericano
Marcela Blanco y las artes marciales
Marcela contó que es deportista a tiempo completo, entrena dos veces, en la mañana y la noche, de lunes a viernes y como todo deportista de alto rendimiento, ha sacrificado algunas actividades o tiempo con los suyos para poder entrenar y prepararse para las distintas competencias a las que acude.
“Soy project manager (se dedica a planificar, ejecutar y cerrar proyectos para asegurar que se completen a tiempo) en Amazon y he tenido que sacrificar actividades con amigos, a veces tengo entrenamientos especiales en la noche, pero todo ha valido la pena, sobre todo cuando te dicen que sos seleccionada nacional”, destacó.
En los Centroamericanos, Marcela luchó en la categoría de los 68 kg y está muy satisfecha con su preparación y con lo que se esmera para competir al más alto nivel.
LEA MÁS: Andrea Vargas revalida con creces corona en la pista de los Juegos Centroamericanos
“El deporte me lo tomo muy en serio, es una gran responsabilidad y me siento orgullosa, porque sé que hubo personas que lo intentaron y quedaron por fuera y pude cumplir un deseo que tenía desde que era una niña. Siento una inmensa gratitud con la vida, con Dios”, agregó.
Lo que se viene para Marcela Blanco
En noviembre, Marcela representará a Costa Rica en un mundial de jiu-jitsu brasileño, que se llevará a cabo en Abu Dhabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos.
La deportista contó que en un evento en el que participó recientemente, obtuvo el segundo lugar en Norte y Centroamérica y eso le permitió participar en el mundial, con todos los gastos pagos.
“El jiu-jitsu no es deporte federado, se maneja un poco diferente, las federaciones son privadas y representaré al país. Compito con la cinta café y competiré en la categoría profesional y máster.
“Además, voy a buscar la clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en lucha, y se buscará avanzar en Panamá, se están definiendo los últimos detalles”, afirmó.
LEA MÁS: Costa Rica se lleva el oro en fútbol masculino en Juegos Centroamericanos
La vida de Marcela gira en torno al deporte, junto a su esposo Daniel que también practica jiu-jitsu. Además, le gusta pasar tiempo con sus perritos, Emiliano y Lukas y disfrutar con su familia.
“El deporte me ha dejado experiencias, el valor de la disciplina, la constancia, que con mucho esfuerzo y determinación uno puede lograr cosas y además, esta disciplina se puede aplicar en el día a día”, comentó.





