Deportes

Malacrianza de juntabolas le salió carísima a Santos en el peor momento

Ofensars del juntabolas del Santos le costaron carísimo al club, pero también fue sancionado otro juntabolas

EscucharEscuchar

La Unafut se echó al bolsillo una millonada en las sanciones que impuso este fin de semana pasado, el Tribunal Disciplinario, que incluyen a equipos como Alajuelense, Saprissa, Santos, Puntarenas FC.

Sporting vs. Santos
Al Santos le salió caro la "escenita" que hizo el juntabolas. (Santos/Santos)

En total, la Unafut se embolsará 4.275.000 colones en multas impuestas a los equipos.

El que más sufrió fue Santos, al que le impusieron 1,425.000 colones. Un millón de colones fue por la malacrianza que protagonizó uno de sus juntabolas.

La multa al colaborador santista fue de medio millón por no ejecutar adecuadamente sus funciones y otro medio millón por los insultos que profirió a los aficionados. Justo en el momento en que se le investiga por parte de la Fedefútbol.

ronny cortés, presidente del santos
Ronny Cortés, presidente del Santos, no estará muy contento con la multa. (Facebook/Facebook)

Los 425.000 colones restantes son por retrasar el inicio del partido y por que más de cinco jugadores recibieron tarjeta amarilla.

En la lista sigue la Liga, con 1,350.000 colones de multa.

Las faltas de la Liga son, permitir la permanencia de personoas no autorizadas en el terreno de juego, retrasar el inicio del partido y por que el equipo recibió más de cinco tarjetas amarillas.

Saprissa también recibió más de cinco tarjetas amarillas y le metieron 225.000 colones de multa.

Otro juntabolas ocasionó una multa al Sporting, de medio millón de colones, por no estar debidamente registrado.

Finalmente, al Puerto le metieron 510.000 colones por retrasar el inicio del partido y a San Carlos 200.000 porque más de cinco jugadores recibieron tarjeta.

Curiosamente, no se reportaron jugadores expulsados.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.