Deportes

Presidente de la Liga de Ascenso rompe el silencio ante supuestos amaños

Sergio Hidalgo, presidente de la Liga de Ascenso, habló de las investigaciones de un supuesto amaño de partidos

EscucharEscuchar
Sergio Hidalgo, presidente de la Liga de Ascenso habló de las investigaciones de un supuesto amaño de partidos. Jorge Castillo. (Jorge Castillo)

El presidente de la Liga de Ascenso, Sergio Hidalgo, mostró su preocupación ante las investigaciones por posibles amaños en la segunda división, pero destacó el papel de las autoridades locales en investigar situaciones irregulares.

El dirigente quiso aclarar que una vez que se da inicio a una investigación, en la Liga de Ascenso se tienen que hacer al margen, para dejar avanzar el procedimiento y explicó cuál es el papel que tiene la Liga en estos casos.

En este momento, las autoridades dan curso a una denuncia contra el Municipal Turrialba, por el supuesto ofrecimiento de dinero a un grupo de jugadores para perder un partido contra Cariari, en febrero pasado.

Rolando Pereira, presidente del club, negó a La Teja las acusaciones y destacó que ya entregaron a la Federación la documentación correspondiente para demostrar su inocencia.

“Esto nos preocupa muchísimo, ya vimos que un club fue sancionado y expulsado y el mensaje es claro, se está trabajando contra este tipo de situaciones”, afirmó.

Hidalgo se refiere al castigo que recibió Puerto Golfito en marzo del año pasado. El club porteño fue sancionado y no podrá competir por los próximos 10 años, así como a sus dirigentes Roy Telles Campos, quien era accionista y presidente del equipo, Deivis Antonio Barquero, accionista mayoritario del club, y Arturo Alberoni Palma Falla, gerente deportivo.

El Municipal Turrialba está en la mira de las autoridades por el supuesto amaño de un partido. Facebook Municipal Turrialba.
El Municipal Turrialba está en la mira de las autoridades por el supuesto amaño de un partido. Facebook Municipal Turrialba. (Facebook Municipal Turrialba./Facebook Municipal Turrialba.)

¿Cuál es el papel de la Liga de Ascenso para evitar este tipo de situaciones?

“Lo que hacemos es alertar, preparar a los equipos, a los jugadores en caso de que se dé una situación de este tipo, decirles cuál es el camino a seguir.

“Lamentablemente esto no pasa sólo en Costa Rica y tenemos que sentirnos orgullosos de que se está actuando; todo está controlado, el problema es que no se actúe, la Federación lo está haciendo de muy buena manera y estoy seguro que están actuando como deben“, destacó.

Hidalgo recordó lo que pasó hace unos meses, durante un partido en Sarchí.

“Había una radio transmitiendo en inglés, quienes lo estaban haciendo fueron sacados del estadio, se les quitó las acreditaciones y lo que nosotros podemos hacer es enfocarnos en las denuncias, siguiendo el protocolo establecido por FIFA.

“Las investigaciones se manejan de una forma sigilosa, guiados por el procedimiento que establece FIFA y se analizan con el jefe de Integridad”, comentó.

El dirigente reconoció que los amaños no se pueden evitar, por las condiciones en las que juega en la Liga de Ascenso.

“La liga es vulnerable, porque los salarios de algunos clubes son bajos, hay algunos equipos que tienen muchos recursos, pero otros trabajan con las uñas, hay una brecha muy grande, hay algunos equipos que ofrecen salarios mínimos.

“Estamos preocupados porque se pierde la credibilidad de la Liga de Ascenso, pero tenemos que mantenernos al margen, no podemos involucrarnos en los casos, porque son procedimientos que aplica FIFA”, recalcó.

La Fedefútbol es quien investiga el supuesto amaño de un partido entre Turrialba y Cariari. José Codero / Foto ilustrativa. (Jose Cordero)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.