Rodolfo Villalobos, expresidente de la Fedefútbol, al fin dio su postura sobre la lucha que tiene Alajuelense ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en donde reclama su derecho de ir al Mundial de Clubes 2025.
Este jueves el tico, quien forma parte del Consejo de la FIFA y de Concacaf afirmó que ha estado en contacto con la dirigencia del equipo rojinegro, según contó en declaraciones al programa Encuentro Deportivo, de Radio Columbia.
“Yo les he hablado con claridad, hemos tenido una comunicación clara, transparente, respetuosa y ellos saben que yo soy costarricense y claramente siempre voy a querer que le vaya bien al fútbol de Costa Rica. Me encantaría que fueran ellos los que digan si Rodolfo Villalobos ha sido un gran ausente, si ha guardado silencio.
”Lo que pasa es que son temas muy complejos, temas legales, inclusive ni siquiera entramos a analizarlos. La comunicación con el club ha sido clara y transparente”, declaró.
LEA MÁS: Mundial de Clubes: Alajuelense prefiere mantener a Rodolfo Villalobos lejos del caso
Villalobos también salió en defensa del equipo rojinegro y respondió sobre las palabras del presidente de la Concacaf Víctor Montagliani.
“Tanto Víctor defendiendo la posición de un equipo que fue campeón de la Concacaf, como de Liga Deportiva Alajuelense de sentirse en algún momento ofendida o excluida por parte del presidente. Víctor lo dijo y fue muy claro, este es un tema absolutamente legal, es técnico.
”No es un tema que se va a decidir en el Consejo de la Concacaf o en el Consejo de FIFA. Es un tema que está en un órgano externo y que verá toda la parte legal, la defensa de cada una de las partes y que irá tomando decisiones en el proceso”, aseguró.
No es antipatriota
El exdirigente afirmó que ha recibido amenazas, porque hay gente que lo tacha de “vende patrias”.
“(Me amenazan) como si yo hubiese traicionado a la patria y es totalmente distinto. Esto lo deben aclarar Joseph Joseph, Lanzo Luconi o León Weinstok, no yo. Prefiero que sean ellos”.