Deportes

Sanción de la Fedefútbol a Santos y a Guanacasteca podría meter en un broncón al fútbol tico

Tremenda bronca se ve venir en el fútbol nacional

EscucharEscuchar

Santos y Guanacasteca perdieron la licencia de la primera división sin que el reglamento respectivo estuviera debidamente inscrito ante el Registro Nacional.

25/04/025. Partido de Santos vs Santa Ana. Estadio Piedades de Santa Ana. Fotografía: Lilly Arce
Santos fue sancionado sin un reglamento vigente. (Lilly Arce/Lilly Arce)

La gestión del ente federativo por inscribir sus reglamentos quedó aprobada hasta este 8 de mayo. Es decir, los clubes de primera división, fueron desafiliados sin que existiera un reglamento que así lo avalara.

Una información de teletica.com revela que la primera gestión de la Fedefútbol por inscribir tres reglamentos, no llevaban los documentos adjuntos. Eso ocurrió el 8 de abril.

Mariano Jiménez (der.), Melvin Arias (centro), Leonardo Cova (azul) y Adriana Delgado (izquierda)  fueron los que representaron a la ADG en la conferencia de prensa por la situación qué vive Guanacasteca ante el Comité de Licencias.
La ADG se refirió al tema en conferencia de prensa. (Pantallazo/Pantallazo)

Los tres reglamentos que serían inscritos son: Reglamento para las investigaciones de la Oficialía de Integridad, el Reglamento para la concesión de Licencias de los Clubes Profesionales de Costa Rica y el Reglamento de Código de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol.

La Teja consultó una opinión al respecto a la Fedefutbol y llamó al abogado del Santos; Luis Peraza, pero no nos han contestado.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.