Torneo Nacional

Este es Elián Quesada, el costarricense salido del Arsenal que estaría cerca de Alajuelense

Elián Quesada podría llegar a Alajuelense en una operación que podrían beneficiar a ambos

EscucharEscuchar
Elián Quesada junto al entrenador del Arsenal, Mikel Arteta. Fotografía: Cortesía

Alajuelense se ha mantenido muy tranquilo en este mercado de fichajes, con pocos movimientos en el panorama y nombres en su órbita, pero hay uno que sí suena como una opción real, aunque es poco conocido en el medio nacional.

El lateral izquierdo Elián Quesada Thorn es una ficha que está en el panorama manudo. Según sabe La Teja, se han acercado a su entorno y el club tiene interés en llevar al futbolista formado en el Arsenal de Inglaterra y cuyo padre es costarricense.

A sus 20 años, el caso del joven es muy curioso, pues no ha debutado en una primera división. Con los Gunners llegó al equipo U-21 hasta que en la temporada que recién finalizó dejó el club con el que estuvo desde los diez años.

El joven estuvo a nada de debutar en la Premier League; incluso, estuvo entrenando con el primer equipo rojiblanco, pero al final no pudo dar ese ansiado paso, y terminó yéndose en la colada de un grupo de juveniles que el Arsenal dejó en libertad en junio.

¿Quién es este muchacho con pinta de europeo, pero con pasaporte y corazón tico? Es una promesa que La Teja dio a conocer, de primero, en noviembre desde el 2015, cuando hasta lo sacó en su portada.

La Teja publicó por primera vez la historia de Elián Quesada en noviembre del 2015
La Teja publicó por primera vez la historia de Elián Quesada en noviembre del 2015 (Archivo/Archivo)

Con el cuadro londinense, Quesada compartió con muchas promesas del fútbol británico y hasta muchachos como Brooklyn Beckham, hijo de la superestrella David Beckham, según nos contó en aquella ocasión su padre, Rubén Quesada.

Don Rubén es un elemento clave en la historia de su hijo, dado que por su trabajo se marchó a vivir a Inglaterra y allí nació Elián. Cuando era joven, se marchó a vivir a Nueva York con un contrato como modelo, de allí pasó a Londres y el resto es historia.

La familia siempre ha tenido una relación muy estrecha con Costa Rica; vienen todos los años de vacaciones a ver a la familia en Alajuela, de donde su tata es nativo y hasta egresado del Colegio Redentorista.

En la primera quincena de junio, el muchacho estuvo en Tiquicia, y hasta subió fotos entrenando en una cancha y una playa costarricense, y después regresó a Londres.

Elian Quesada.
Elian Quesada estuvo por diez años en el Arsenal.

Cuando le consultamos a don Rubén sobre el futuro de su hijo, nos indicó que están evaluando opciones, pero no quiso soltar nada sobre futuros equipos, porque, en el mundo de las negociaciones, el más mínimo detalle se puede traer abajo un contrato.

Un detalle que puso a aficionados manudos en alerta, fue cuando trascendió una foto de Elián con la camiseta de Alajuelense junto con otras personas, aunque se desconoce el contexto en el que salió la imagen, pues no fue publicada por el futbolista o su familia.

Venir a Costa Rica podría ayudarle a Quesada a estar más cerca de la Tricolor y pelear por un lugar en un puesto en el que nadie ha logrado consolidarse del todo, el de lateral izquierdo.

Una fotografía de Elián Quesada con la camiseta de Alajuelense ronda las red social X.
(Tomada de X/Tomada de X)

Sin un equipo con el que pueda jugar, sus opciones son nulas para poder ser considerado por Miguel Herrera. En agosto del 2023, la Fedefútbol lo había convocado para unos amistosos de la Sele mayor, pero una lesión no le permitió venir y ya luego no hubo más noticias.

Las negociaciones con Elián están, en Alajuelense el puesto de lateral izquierdo también es una lucha abierta tras la marcha de Bryan Oviedo, lo que deja como la única opción consolidada a Ronald Matarrita, quien ha tenido diversas lesiones que le cortan su regularidad, motivo por el que no viajó a la pretemporada del León en México.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.