Torneo Nacional

Héctor Trejos tira un filazo a las autoridades, minutos antes del juego ante Alajuelense

Héctor Trejos cree que la final se podrá jugar en el Lito Pérez

EscucharEscuchar

Héctor Trejos, gerente general de Puntarenas FC, dio declaraciones calientes horas antes del juego de vuelta de la semifinal ante Alajuelense.

Medio Day UNAFUT
Héctor Trejos tiró un filazo con moderación a las autoridades. (Alonso Tenorio/Alonso Tenorio)

El gerente manifestó que por razones extracancha, Puntarenas es el equipo que más veces ha jugado de visitante, en una clara alusión a la situación que vivieron con el estadio Lito Pérez.

Puntarenas jugó los últimos dos partidos de local,fuera del Lito Pérez, pues el estadio fue sancionado por comportamiento indebido de la afición.

Ese cierre fue por un tema propio de la Fedefútbol, que sancionó la cancha luego de un informe arbitral.

Además, el juego de ida de la semifinal ante los manudos, también debieron jugarlo fuera de su estadio, en el Ernesto Rohrmoser en Pavas. Allí igualaron 0 a 0 con la Liga en el primer partido.

Ese segundo cierre del estadio fue por el Ministerio de Salud, que pidió un estudio estructural.

Puntarenas vs. Alajuelense
Puntarenas FC jugó el partido de ida en el estadio Ernesto Rohrmoser. (Rafael Pacheco/Rafael Pacheco)

“Hemos sido el equipo que más ha jugado de visita, pero hemos sorteado todos los obstáculos y estamos ahí, tenemos fe en Dios de que vamos a hace las cosas bien, se gana, se empata, se pierde, pero creemos que nos vamos a llevar la final al Lito Pérez”, manifestó Trejos en Tigo Sports.

El dirigente dijo que ya está el estudio estructural del Lito Pérez, firmado por un profesional, que certifica que el estadio puede ser utilizado como está, con el aforo permitido sin problema.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.