Torneo Nacional

Juan Carlos Rojas le tira pedrada a Sergio Gila para explicar qué pasa con los fichajes de Saprissa

Juan Carlos justificó de esta manera la falta de fichajes que reclama la afición del Saprissa

EscucharEscuchar
Juan Carlos Rojas afirma que están amarrados con contratos largos que hizo el ex gerente deportivo Sergio Gila (Jose Cordero)

Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa, respondió este martes una de las principales dudas que tiene la afición morada respecto al mercado de fichajes del equipo.

El jerarca morado respondió la duda puntual del periodista y aficionado Eric Gassmann, quien al ver las explicaciones de las finanzas del club por parte del dirigente, se cuestiona cómo es que el club no puede acceder a mejores contrataciones y en ellas, sin mencionarlo, le tiró una pedrada al exgerente deportivo Sergio Gila.

“Yo leo esto y me sigo preguntando, ¿cómo no se pueden fichar jugadores a precio de equipo pequeño en nuestro propio país? A menos que venga el famoso inversor externo (que es aparte de Horizonte Morado) no veo por dónde un club que, según Lonis, tiene una situación complicada”, indicó.

Ante la consulta, Rojas dio una amplia explicación en la que afirma qué es lo que realmente los limita para fichar como les piden.

“La razón es sencilla: en esta ventana la gran mayoría de los contratos seguían vigentes, y por eso el presupuesto (que es alto) estaba prácticamente topado al no vencerse plazas que abrieran espacio para nuevas contrataciones. Por esta razón, la realidad es que Erick Lonis tuvo un margen de maniobra limitado. Incluso en los casos donde se lograron finiquitos, como el de Sabin (Merino), el club igual termina pagando montos importantes, casi como si el jugador siguiera algunos meses más.

“Conforme vayan venciendo contratos, Erick tendrá más flexibilidad para mover fichas. Esa fue la apuesta en su momento: la continuidad, manteniendo a la mayoría del plantel. Los resultados de esa decisión están por verse, pero es claro que limitó la posibilidad de fichajes. Esto es muy distinto a decir que no hay presupuesto para el primer equipo: lo hay, y es alto, pero está comprometido en contratos vigentes”, comentó.

La explicación de Juan Carlos si bien es cierto da a entender que están amarrando a los jugadores que tengan contrato, por otro lado dice que los futbolistas tienen que justificar su estancia en el club con rendimiento, una pedrada al trabajo del anterior gerente, el español Sergio Gila.

“Ahora bien, esos contratos deben justificarse en la cancha: los jugadores tienen que dar un paso al frente y ganarse tanto su lugar como la renovación. De lo contrario, ya habrá espacio para otros. Y este panorama también abre la puerta para que los jóvenes tomen protagonismo, no solo con minutos, sino con impacto real, como lo ha hecho Kenay, que merece reconocimiento. Estoy seguro de que pronto veremos a más jóvenes sorprendernos.

“En resumen, no hay que confundir la situación: no es falta de presupuesto per se, es la estructura de plazo. Y bueno, Erick está sobre la jugada, pero no son cosas que de la noche a la mañana se solucionan. Espero haberme explicado”, destacó.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.