Sporting FC es el único equipo de Primera División que, durante el Apertura 2025, no ha recibido sanciones administrativas de ningún tipo, un hecho que llamó la atención de periodistas que lo calificaron de “curioso”.
El miércoles, durante el programa Teletica Deportes Radio, cuestionaron que Sporting —cuyo presidente es hermano del jerarca de la Fedefútbol, Osael Maroto— sea el equipo “invicto” en sanciones y pusieron en tela de duda el porqué.
Desde este miércoles buscamos la versión de los albinegros, pues en el aire quedó la sensación de que, de parte de Unafut y sus comisarios, pueda existir algún tipo de favoritismo hacia el cuadro josefino, percepción sobre la cual les consultamos.
Sporting niega favoritismos y asegura que cumple todo el reglamento
Este jueves, al iniciar la noche, Yosabeth Azofeifa, encargada de prensa, nos dio la posición del equipo, pues este tipo de sanciones tienen mucho que ver con el bun o mal trabajo del departamento de prensa y mercadeo.
“Acá los comisarios son tan rigurosos como en cualquier otra parte, en el área de prensa revisan temas de conferencia de prensa, balones ubicados correctamente con el patrocinador de frente, damos las alineaciones en el tiempo y forma debidos en físico y digital entre otras cosas”, manifestó.
En el club descartan cualquier favoritismo de los comisarios y aseguran que si no hay sanciones, es porque cumplen estrictamente lo que exige el reglamento para evitar inconvenientes.
“Si no hemos tenido sanciones hasta el momento es porque hemos sido rigurosos para cuidar esos detalles”, indicó.
Sobre las condiciones del estadio Ernesto Rohrmoser, no se refirió, al indicar que es un tema que compete al Comité de Licencias de la Fedefútbol, ni tampoco habló sobre las percepciones que se puedan generar al respecto.
LEA MÁS: ¿Hay favoritismos en el fútbol tico? Presidente del Puntarenas FC habla sin filtros
Unafut tampoco quiso referirse al tema
La Teja buscó desde la mañana de este jueves a Unafut para consultarle sobre el trabajo de sus comisarios e indicaron que no se referirán al tema, mientras que la Fedefútbol no respondió a las preguntas sobre la labor del Comité de Licencias.


