Las selecciones de Costa Rica y Nicaragua se verán por primera vez las caras en una eliminatoria rumbo a una copa del mundo en setiembre, en un choque que generará mucho interés en ambos países.
La Concacaf confirmó este lunes que la anhelada mejenga se jugará el 5 de setiembre del 2025 a las 8 p.m en el Estadio Nacional en Managua, una oportunidad única en la vida de los vecinos, que pese a su cercanía, no habían tenido esta oportunidad.
LEA MÁS: Costa Rica y Nicaragua vivirán algo histórico, aunque solo uno saldrá con una sonrisa
El duelo en el norte será además el arranque de la Sele en la fase final del certamen rumbo al mundial de Norteamérica 2026.
Posterior a verse en la capital pinolera, será el choque que muchos en Tiquicia están esperando, el lunes 13 de octubre la Bicolor visitará el Estadio Nacional en La Sabana.
LEA MÁS: Calendario de eliminatorias mundialistas le dejó a Costa Rica el cierre más complicado
Muchos nicagüenses radicados en el país indicaron cuando se dio el sorteo que ubicó juntas a las dos selecciones, su interés de ir a apoyar a su patria, en un choque que será histórico por todo lo que significa.
Adicionalmente, se dio a conocer el calendario completo de las mejengas que enfrentarán los ticos en esta cuadrangular final en la que además está de los pinoleros está emparejado con Honduras y Haití.
El primer partido en casa será ante los caribeños el 9 de setiembre a las 8 p.m, luego el 9 de octubre se visitará Honduras, el 13 se recibe a Nicaragua, en noviembre el 13 se visita a Haití y se cierra la eliminatoria ante los catrachos en casa el 18.
LEA MÁS: La confesión de Miguel Herrera sobre el rival más temido de Costa Rica: Honduras
Para clasificar de manera directa, se debe ganar el grupo, mientras que los dos mejores segundos lugares pasarán al repechaje que organizará la FIFA junto a otras cuatro selecciones en marzo del 2026.