Deportes

Una frase muy morada podrá hacer que Cristopher Núñez se lamente por mucho tiempo

Saprissa llegará al final del torneo con pocas probabilidades, pero con vida gracias al volante del Cartaginés

EscucharEscuchar
Franklin Arroyo

“No se repartan nada mientras Saprissa esté vivo”, esa icónica frase del expresidente morado Jorge Guillén puede tomar más vigencia que nunca.

Cartaginés vs. Saprissa
Cristopher Núñez pudo enterrar a Saprissa, pero lo dejó vivo. (Rafael Pacheco./Rafael Pacheco.)

El jugador del Cartaginés Cristopher Núñez dejó vivo al Saprissa en el juego del sábado anterior en la Cueva del Monstruo, al errar en la última jugada.

La acción, en tiempo de reposición, le heló el corazón a los morados.

Núñez agarró la bola en mediocampo, se llevó a un rival y se fue hasta la portería de Saprissa. Allí prefirió vestirse de héroe y terminar la jugada solo, en vez de pasarla al hondureño Jesús Batiz que estaba solo y no tenía obstáculo alguno para anotar.

Pero Núñez no pudo con el portero Esteban Alvarado, quien le paró el primer remate y el volante mandó por arriba el segundo, tras el rechazo del portero.

Si eso hubiera acabado en gol, hoy se estaría hablando del fracaso morado, de la limpia en el Saprissa, del “Supercartago”, que venció al Monstruo con diez. Pero no, lo dejaron vivo y por ahora, no hay que repartirse nada, como reza la popular frase de Jorge Guillén.

Saprissa, aunque no depende de sí, no está muerto. Si se alinean los astros puede superar a Cartaginés, a Puntarenas o a Alajuelense. La frase ha sucedido tantas veces, que nadie se atreve a decir que ya el Monstruo está fuera.

Clásico nacional Alajuelense contra  Deportivo Saprissa
La Liga también pudo darle la estocada a Saprissa, pero volvió a salir vivo. (Jorge Navarro/Jorge Navarro)

Pero ojo, la acción de Núñez no ha sido la única que le ha alargado la vida a Saprissa en el cierre del torneo y que lo hará llegar con probabilidades de clasificar hasta la última fecha.

Saprissa es como un gato, tiene “mil vidas”. Ya otros clubes le pudieron dar la estocada.

En la fecha 19, el León manudo no lo pudo superar en el clásico y la “S” sacó un empate y en la jornada 18, fue el Puerto el que le pudo quitar la vida, pero el Monstruo creció y más bien ganó en el Lito Pérez.

José Antonio Pastor, historiador del Saprissa, nos dijo cuál es la esencia de esa oración morada.

“Es de las frases más emblemáticas e importantes en la historia del club, don Jorge la sacó en los setentas, cuando el equipo empezaba a tambalearse en el campeonato”.

En esos momentos, se daban todos los cuestionamientos hacia el equipo y Guillén acababa cualquier discusión con su, “no se repartan nada...”.

“Es un recordatorio de que con Saprissa nadie se puede confiar”, mencionó.

Puntarenas FC vs. Saprissa
Torneo Clausura 2025
Berny Segura
15 de Abril del 2025
Cortesía: Puntarenas FC
Puntarenas no aprovechó su condición de local y más bien perdió ante Saprissa, de local. (PFC/PFC)

Dijo que en el contexto actual, la frase encaja a la perfección y hasta nos dijo que él mismo la recordaría, porque a Cartaginés le quedan dos partidos que debe ganar. Saprissa solo debe uno, el de Guanacasteca, lo va a ganar porque los chorotegas no tienen licencia de competición.

“Tiene mucho que ver con el ADN de los equipos ganadores, no siempre ganan por superioridad, Saprissa ha ganado títulos combinando fútbol con suerte y le pasa a equipos como Real Madrid, Barcelona, a los grandes equipos”, manifestó.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.