Farándula

A los gemelos Castillo les cayó la policía en pleno París, ¿qué locura hicieron ahora?

Los gemelos Castillo no pasan desapercibidos a donde vayan

EscucharEscuchar
Los gemelos Douglas y Esteban Castillo protagonizaron una nueva gran locura en Ciudad de México, lugar que se ha convertido en el “centro de operaciones” de ambos.
Los gemelos Douglas y Esteban Castillo siempre llaman la atención a donde vayan juntos. (Instagram/Instagram)

A los gemelos Castillo les cayó la policía en pleno centro de la ciudad de París, Francia, por otra de sus locuras.

Esteban y Douglas siempre suelen llamar la atención donde van, por su gran parecido físico y además por lo galanes que son.

Sin embargo, ellos también le agregan un ingrediente extra a su presencia en cualquier lugar, pues como creadores de contenido siempre andan planeando qué hacer para subir a sus redes.

Los tibaseños andan de paseo por Europa y les dio por salir a correr sin camisa por los alrededores de la torre Eiffel.

Los gemelos decidieron andar por una parte del jardín Campo de Marte, donde se ubica la emblemática torre, casi semidesnudos y les cayó la policía.

Los gemelos Castillo la hicieron ahora en París

Uno de los oficiales los enjachó y les pidió que se pusieran la camisa y a los ticos no les quedó más que hacer caso.

Algunos de sus seguidores se rieron del video que compartieron, donde el policía los está “enjachando”, mientras que otros les recordaron que no estaban en Costa Rica y que debían seguir las reglas de cada país que visitan.

Douglas y Estaban nada más les contestaron que a ellos les encanta viajar, disfrutar y compartir “nuestras experiencias”.

Hace tan solo unos días también se jalaron otra torta cuando les dio por ir al cine de México vestidos de Superman, pero no con un traje sino con sus cuerpos completamente pintados y para las autoridades de ese centro comercial andaban prácticamente desnudos.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.