Farándula

Diego Bravo dice que Mira quién baila es una competencia de “egos”

Diego Bravo, ganador del tercer lugar de la primera temporada de Mira quién baila (MQB), habló sobre el regreso del programa

EscucharEscuchar
24/11/2024. Mira quién baila. Gala número once. Estudio Marco Picado, Sabana, San José. Fotografía: LillyArce
Diego Bravo participó en la primera temporada de Mira quién baile (MQB) el año pasado. (Lilly Arce)

Diego Bravo aseguró que Mira quién baila (MQB), más que una competencia de baile, es una “competencia de egos”. Así lo aseguró tras anunciarse que se viene la segunda temporada de este programa de Teletica.

El creador de contenido se encuentra actualmente de viaje por Europa y decidió tirar fuego desde allá al enterarse que regresa el concurso de meneos a canal 7.

Bravo estuvo en la primera temporada del espacio y, aunque avanzó hasta la final, se quedó con el tercer lugar. El programa lo ganó la boxeadora Naomy Valle y el segundo lugar quedó en manos de Mimi Ortiz.

“Yo diría que más allá de ser una competencia de baile es una competencia de egos, ¿quieren que les cuente por qué? Les cuento todo desde mi experiencia, conste...“, dijo en una historia que subió a su Instagram desde la ciudad de Madrid, en España.

Diego Bravo dijo esto del regreso de Mira quién baila

El youtuber aclaró que el programa también trae consigo muchas cosas buenas, que es “una superexperiencia” y una muy buena “exposicición”, pero que la competencia ahí adentro “llega a un punto donde deja de ser de baile y para mí empieza a ser una competencia de egos”.

Diego, además, mencionó que admirará mucho a quienes van a participar y que de igual forma los apoyará porque dicho formato no es nada fácil.

Cabe recordar que casi al finalizar la temporada, el influencer, así como su pareja de baile Yessenia Reyes, tuvieron un problema con Lynda Díaz, que terminó con la renuncia de la expresentadora de 7 Estrella.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.