Farándula

Los cambios en Más que noticias, de canal 7, no paran: esto anunció ahora Teletica

Más que noticias ha tenido un 2025 lleno de cambios que sacudieron por primera vez a la producción en 10 años

EscucharEscuchar
Más que noticias ha tenido un 2025 lleno de cambios que sacudieron por primera vez a la producción en 10 años
Juan Carlos Zumbado, Johnny López, Diana Vásque y Sebastián Durango son parte del elenco de Más que noticias. (Cortesía Teletica/Cortesía Teletica)

Los cambios en Más que noticias (MQN) no paran y el ajuste más reciente a la producción vespertina de canal 7 lo comunicó Teletica este miércoles.

El programa de noticias e historias positivas enfrenta un 2025 de grandes cambios que, por primera vez en 10 años, lo sacudieron.

Salidas de periodistas y las llegadas de nuevas figuras han tenido al programa del canal del trencito en los titulares en los últimos meses y este 9 de julio se suma una noticia más.

Juan Carlos Zumbado, productor, reportero y presentador del programa, confirmó la incorporación de cinco corresponsales muy especiales, que se integrarán al programa a partir del 16 de julio.

Se trata de cinco jóvenes con síndrome de Down con experiencia en la comunicación, porque son parte de la revista “Ion”. Ellos tendrán un espacio semanal en el programa que canal 7 transmite de lunes a viernes de 6:25 a 6:55 de la tarde.

Más que noticias ha tenido un 2025 lleno de cambios que sacudieron por primera vez a la producción en 10 años
Estos cinco jóvenes con síndrome de Down son los nuevos corresponsales de Más que noticias. Fotografía: Cortesía Teletica. (Cortesía Teletica/Cortesía Teletica)

En dicho espacio, los jóvenes presentarán todos los miércoles, a partir del 16 de julio, historias de vida, esperanza y superación.

“En MQN nos encanta ser inclusivos con las diferentes poblaciones. Por eso, cuando llegaron los chicos de ‘Ion Revista Inclusiva’, los trajimos al programa para que cada miércoles tengan su espacio y expongan esos trabajos tan bonitos que hacen. Ellos mismos nos decían que les faltaba un poco de apoyo en la televisión nacional, y MQN es la casa para todas esas personas que quieran mostrar su trabajo. Esto va con nuestro ADN”, dijo Zumbado en declaraciones al sitio web de Teletica.

La alianza, explicó Juan Carlos, permitirá a los nuevos corresponsales del programa compartir reportajes, entrevistas y segmentos “cargados de entusiasmo, emoción y visión propia, con temáticas que van desde historias de vida hasta ejemplos de superación”.

Rubén McAdam trabaja en Teletica desde hace casi tres años; el programa Calle 7: Informativo es su casa
Rubén McAdam es el otro integrante del elenco periodístico de Más que noticias. Fotografía: Cortesía Rubén McAdam. (Cortesía/Cortesía)

“La colaboración entre Ion Revista Inclusiva y Más que noticias busca abrir puertas, romper estigmas y demostrar, cada semana, que el periodismo puede verse desde muchas miradas. Esta iniciativa apuesta por historias auténticas, narradas desde la sensibilidad, el talento y el profesionalismo de jóvenes que han soñado con estar frente a una cámara… y que hoy lo están logrando”, especificó Teletica.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.