La organización Miss Universo Costa Rica (MUCR) rompió el silencio y se pronunció este sábado sobre el escándalo internacional que golpea al Miss Universo, luego de la denuncia pública de la representante de México, Fátima Bosch.
LEA MÁS: Escándalo en Miss Universo 2025: Miss México rompe en llanto tras ser reprendida por el Sr. Nawat
Representante de México rompió en llanto
El concurso mundial enfrenta críticas luego de que Bosch, entre lágrimas, abandonara una reunión general tras asegurar que Nawat Itsaragrisil, vicepresidente regional del certamen, la llamó “estúpida”.
El hecho se viralizó en redes y generó reacciones en distintos países, poniendo en entredicho la imagen de la organización internacional.
LEA MÁS: ¿Mahyla Roth de luto en el Miss Universo? Costarricense porta lazo negro por esta razón
MUCR defiende la esencia del concurso
Ante la polémica, Miss Universo Costa Rica emitió un comunicado en el que defendió al certamen como una plataforma de respeto, crecimiento e inspiración para las mujeres del mundo.
“Creemos firmemente que la seguridad, dignidad y bienestar de cada candidata constituyen la base sobre la que se construye esta organización. Alzamos la voz en solidaridad con todas las mujeres que representan con orgullo a sus países”, cita el texto.
La organización insistió en que Miss Universe seguirá siendo un espacio seguro, donde florece la diversidad y se celebra la esencia de la mujer moderna.
“Rechazamos categóricamente cualquier acto, palabra o situación que atente contra los principios de respeto, integridad y excelencia que definen esta plataforma global”, añadió el comunicado.
LEA MÁS: ¿Cuáles son las latinas favoritas para ganar Miss Universo 2025, según la inteligencia artificial?
Respaldo total a los directivos internacionales
Tanto la directora nacional, Yessenia Ramírez, como el canal ¡Opa!, que posee los derechos de la franquicia en Costa Rica, manifestaron su respaldo a los directivos Raúl Rocha y Mario Búcaro.
“Son líderes que han impulsado con transparencia, compromiso y visión el fortalecimiento de esta comunidad internacional de mujeres empoderadas. Hoy más que nunca, nos mantenemos unidos en propósito y valores”, afirmaron.
“Nadie tiene derecho a silenciarnos”
En declaraciones posteriores, Fátima Bosch manifestó sentirse insultada y humillada.
“Amo mucho Tailandia y respeto a todos aquí, pero esto es inaceptable. El mundo debe saberlo porque somos mujeres fuertes y nadie tiene derecho a silenciarnos”, declaró la mexicana a la prensa local.
La participante insistió en que no mantiene conflictos con el equipo de producción del certamen, pero aseguró que defendería su dignidad.
“Si alguien te arrebata tu dignidad, lleves o no la corona, levántate y márchate”, refirió.
Una reunión que terminó en caos
El incidente ocurrió durante una reunión en la que el Sr. Nawat exigió a las concursantes “reconocer errores” relacionados con la promoción de productos del certamen. Ninguna candidata respondió, lo que aumentó la tensión. Posteriormente, el directivo señaló directamente a Miss México, acusándola de no cooperar en las grabaciones promocionales de Tailandia.
La situación se descontroló cuando otras participantes protestaron, provocando que el Sr. Nawat alzara la voz y ordenara a seguridad intervenir. Según testigos, varias candidatas lloraron y abandonaron el lugar, mientras él gritaba: “Quien se vaya, no tiene que volver a hacer el examen”.




