Farándula

Periodista de Las Historias habló de lo que nadie dice sobre el cambio y la salida de Lussania Víquez

El programa ahora se llama solo Las Historias y los periodistas presentan junto a Ginnés Rodríguez

EscucharEscuchar
Felipe Loaiza, periodista de Informe 11 Las Historias. Cortesía

Hace una semana inició el nuevo formato del programa Las Historias, y uno de sus periodistas, Felipe Loaiza, dijo “lo que ninguno se ha atrevido a decir” de lo que significó este cambio para ellos y la salida de la presentadora Lussania Víquez.

Producto de esta nueva etapa, Repretel tomó la decisión de despedir a Víquez, así como al periodista Geiner Salazar, el “Aventurero”, a inicios de abril y, además, le eliminaron el nombre Informe 11 a este espacio de canal 11.

Para empezar, Felipe contó que Lussania le envió un mensaje como gesto de “amabilidad, de entrega, de no egoísmo” luego de enterarse de que ahora serán ellos los periodistas quienes ocupan su lugar en el set junto a Ginnés Rodríguez.

Lussania Víquez contó a La Teja cómo le comunicó a su amiga Ginnés Rodríguez la noticia de que Repretel la despidió
Con la salida de Lussania Víquez de Las Historias ahora los periodistas deben presentar junto a Ginnés Rodríguez cada uno por noche. (Facebook Informe 11/Facebook Informe 11)

Lussania le deseó muchos éxitos en esta nueva etapa y le escribió: “A seguir brillando como siempre, merecés todo lo bueno del mundo”.

Según dijo en un video que hizo, para él eso significó mucho aunque a la vez le duele que la colocha ya no esté con ellos después de tanto tiempo trabajando juntos.

Después habló de sus compañeros y aclaró que entre ellos no hay competencia y que más bien se dan apoyo unos a otros, ahora que les toca estar presentando cada edición a las 9 p.m.

Ahora los periodistas del espacio Diego Vargas, Amairaní Pizarro, William Bonilla, Harrick McLean y Loaiza se turnan cada día para presentar junto a Ginnés.

“Estamos acostumbrados a ir a las historias a la calle, a sus hogares, a diferentes partes del país a contar historias por montón y, aunque nos vemos en televisión y salimos por las pantallas, llegar al set es sorprendente. Vean se nos secó la boca, no sabíamos qué hacer con nuestras manos, estábamos nerviosos, no sabíamos si reír, si ponernos serios, si ver a Ginnés o si ver la cámara, porque estar en ese lugar también es cumplir sueños para nosotros”, dijo.

Periodista de Las Historias dice estar cumpliendo un sueño

Felipe, además, reconoció que presentar junto a Ginnés, a la que creció viendo en televisión, fue algo que jamás imaginó y que hasta lo creyó “imposible”, pero recalcó que “para Dios no hay imposibles”, pues esa siempre fue una oportunidad que tanto él como sus compañeros deseaban.

Felipe Loaiza, periodista de Informe 11 Las Historias y Regidor del cantón de Paraíso en Cartago.
Frederick Fallas, productor de Las Historias (izquierda) ahora puso a los periodistas a presentar junto a Ginnés Rodríguez.

El periodista mencionó que Ginnés ha sido “el ser más maravilloso” en este proceso de transformación porque se ha encargado de guiarlos en esta nueva faceta como presentadores.

“No somos presentadores, pero nadie nace aprendido. Todos tenemos un sueño y hoy a cinco periodistas se nos está cumpliendo”, concluyó el comunicador.

Informe 11 Las Historias tiene más de 24 años en la televisión nacional.

Ginnés reaccionó a las “verdades” que dijo Felipe y le escribió: ¡Dios mío! Se me hizo un nudo en la garganta. Así es Felipito, me encanta que lo expresaras. Ha sido un honor acompañarlos en este sueño".

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.