El propietario de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, Antonio Espaillat, se pronunció, públicamente, tras el trágico colapso del techo ocurrido el 8 de abril de 2025, que resultó en la muerte de 232 personas, incluyendo al cantante Rubby Pérez y a los exjugadores de béisbol Octavio Dotel y Tony Blanco, así como la costarricense Karla Sánchez Solórzano.
En una entrevista que dio al programa El Día de República Dominicana, este 23 de abril, Espaillat expresó estar “completamente destruido” y ofreció sus condolencias a las familias afectadas.
“Desde que esto sucedió, no he tenido vida. (...) Estoy completamente devastado”, mencionó.
LEA MÁS: (Video) Circula último audio de Rubby Pérez debajo de los escombros y es desgarrador
El empresario afirmó no haber tenido conocimiento previo de problemas estructurales inminentes y mencionó que la discoteca había enfrentado filtraciones de agua desde las unidades de aire acondicionado, las cuales se abordaban reemplazando paneles de yeso, sin realizar inspecciones estructurales formales.
LEA MÁS: Rescate de tica en la tragedia de la discoteca causó alegría en personas que ni la conocen
Espaillat, quien se encontraba en Las Vegas durante el incidente, se enteró de la tragedia a través de su hermana, quien estaba en el lugar y quedó atrapada bajo los escombros.
“Ella dijo: ‘Antonio, ha sucedido algo increíble... escuchamos una explosión y todo el techo se ha caído’”, recordó.
El propietario de la discoteca manifestó además su disposición a colaborar plenamente con las investigaciones gubernamentales, que incluyen a expertos locales e internacionales.
Sin embargo, expertos en ingeniería y arquitectura han señalado que el edificio, originalmente diseñado como un cine en 1973, no estaba estructuralmente preparado para soportar las cargas adicionales instaladas en el techo, como equipos de aire acondicionado y tanques de agua. Además, se ha informado que no se realizaron evaluaciones estructurales formales por parte de ingenieros o arquitectos en las últimas décadas.
Espaillat afirmó que, en los 30 años de operación de la discoteca, el lugar nunca fue sometido a una revisión estructural por parte de las autoridades, ni se discutió el asunto con ingenieros privados.
También reconoció que no sabía el peso exacto de los aires acondicionados ubicados en el techo, ni si afectaban la estructura del edificio.
“Nunca preguntas cuánto pesa un aire acondicionado cuando compras uno”. Aunque añadió: “No puedo hablarte sobre el peso porque nunca tuve la información sobre el peso. Contratamos expertos en las diferentes áreas que trabajaron en ello. Contratamos empresas de aire acondicionado que instalaron algunos para nosotros”, dijo.
LEA MÁS: Momento exacto de tragedia en discoteca de República Dominica quedó grabado
Actualmente, se han presentado al menos tres demandas legales contra Espaillat y otros responsables, y se espera que las investigaciones determinen las causas exactas del colapso y las posibles responsabilidades legales.