Farándula

Yolanda Saldívar, asesina de Selena, recibe noticia que le cambiará la vida, ¿saldrá libre?

Yolanda Saldívar fue condenada a prisión hace 30 años por la muerte de Selena Quintanilla

EscucharEscuchar
Yolanda Saldívar
Yolanda Saldívar pidió salir bajo libertad condicional al cumplir 30 años en la cárcel. (Archivo policial/Archivo policial)

Este jueves 27 de marzo se definió la solicitud de libertad condicional solicitada por Yolanda Saldívar, sentenciada a cadena perpetua por el asesinato de Selena Quintanilla.

La mujer, de 63 años, fue condenada hace 30 años por el homicidio de la cantante y su petición estaba en “revisión”. Se decía que muy probablemente saldría libre este 30 de marzo.

Sin embargo, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas le negó su solicitud, citando la “naturaleza brutal y violenta” del delito y consideró que aún representa una amenaza para la seguridad pública.

A pesar de ello, aún tiene una segunda oportunidad de revisión de su caso el cual se programó para marzo de 2030.

Muchos seguidores de la intéprete de “Como la flor” aplaudieron la decisión del tribunal publicando mensajes en sus redes sociales.

Saldívar se encuentra recluida en la prisión femenina de Mountain View, en la ciudad de Gatesville, y esta fue su primera oportunidad para solicitar la libertad condicional.

Selena Quintanilla fue asesinada hace 30 años de un disparo en su espalda cuando ya se iba del hotel donde estaba Saldívar.

A lo largo de los años, ella ha insistido en que el disparo que acabó con la vida de la llamada reina del Tex-Mex fue accidental y que se siente arrepentida.

El asesinato de Selena ocurrió el 31 de marzo de 1995 luego de que ella llegara a reclamarle a Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans, una supuesta malversación de fondos que se terminó comprobando durante su juicio.

Silvia Núñez

Silvia Núñez

Periodista de Espectáculos y Sucesos. Bachiller en periodismo de la Universidad Central desde el 2004. Labora en el Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.