Finanzas y tecnología

Banco Central lanza noticia importante sobre datáfonos y tarjetas de débito o crédito

El Banco Central hizo un anuncio para quienes prefieren pagar con tarjetas de crédito o débito

EscucharEscuchar

Si usted es de las personas que prefiere hacer sus compras y pagar con tarjeta de crédito o débito, le tenemos buenas noticias.

El Banco Central de Costa Rica hizo un anuncio que facilita la vida tanto a los comerciantes como a los clientes.

Mano de una persona insertando una tarjeta en un datáfono en un comercio, con otros dispositivos y productos visibles en el fondo.
Hay cambios para quienes pagan con tarjeta de débito o crédito. (Albert Marín)

“Desde este mes de julio, más comercios afiliados al sistema de tarjetas pueden aceptar, en la terminal de punto de venta (datáfono) que ya disponen, pagos con dispositivos de las marcas American Express, Mastercard y Visa, tanto para operaciones de pago presenciales como para el comercio en línea.

“La Ley 9831, Ley de Comisiones Máximas del Sistema de Tarjetas, establece la obligatoriedad del Banco Central de Costa Rica de regular el sistema de tarjetas de pago para promover su eficiencia y seguridad, y garantizar el menor costo posible para el afiliado. Así, el BCCR dispuso la expansión de la interoperabilidad para las tres marcas de tarjetas antes indicadas”, detalló el BCCR.

14 de setiembre del 2016. San Antonio de Escazú. Supermercado Panterd. El uso de datáfonos en supermercados locales se vuelve cada vez mas frecuente. Foto para suplemento Hablemos de dinero de El Financiero. En la foto: el cajero del supermercado realiza una transacción electrónica. Foto: Albert Marín.
El Banco Central hizo el anuncio del cambio este jueves. (Albert Marín)

Con este cambio en los datáfonos, los comercios que contratan los servicios de BAC San José, Banco de Costa Rica, Banco Lafise, Banco Nacional de Costa Rica, Banco Promerica, entre otras entidades financieras, podrán permitir a sus clientes, nacionales o extranjeros, pagar con las tarjetas American Express, Mastercard y Visa, sin tener que disponer de más de un proveedor para recibir los fondos de las ventas, en los datáfonos que ya disponen.

“El proceso de habilitación de los datáfonos para la aceptación de las tres marcas anteriores ya inició, por lo que los comercios afiliados deberán consultar a su proveedor adquirente acerca de la fecha exacta de habilitación de esta funcionalidad”, agregó el Banco Central.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.