El Banco de Costa Rica (BCR), por medio de BCR Operadora de Pensiones, anuncia que los notarios tienen tiempo hasta el 16 de noviembre para retirar un dinero que les puede pegar una salvada.
La entidad informa a aquellos notarios que aún no han realizado el retiro del saldo correspondiente al Fondo de Garantía Notarial (FGN), que lo mejor es hacerlo en estos días para que no se les venza el plazo, ya que posterior a esta fecha no se podrá realizar ningún trámite afín, y BCR Pensiones trasladará a la Dirección Nacional de Notariado (DNN) el dinero no reclamado, esto según lo dispuesto en la Ley 10057.
“El último corte arroja que 2.366 notarios no han llevado a cabo el trámite. Nuestro interés es que todos puedan hacer efectivos los recursos que acumularon por años y que les pertenecen de pleno derecho”, expresó Jose Manuel Ávila, gerente comercial de BCR Operadora de Pensiones.
¿Dónde y cómo gestionar el dinero?
Lo puede hacer ingresando a www.dnn.go.cr. Ahí debe dirigirse a la pestaña de “Servicios de la DNN”
En el menú de “Unidad Legal Notarial”, elija “Devolución del Fondo de Garantía Notarial - Notario habilitado”, y complete todos los datos que solicita el formulario que despliega el sistema.
LEA MÁS: En el Día de Muertos hubo culto de la primera iglesia oficial a la Santa Muerte en Costa Rica
Adjunte el comprobante del Seguro de Responsabilidad Civil Profesional. Luego siga los pasos que le va indicando el sistema, hasta recibir el acuse de recibido, que llegará al correo electrónico que se indicó en el formulario, desde la dirección dnndigital@dnn.go.cr
*Si la persona es notario inhabilitado, debe elegir la opción del formulario “Devolución del Fondo de Garantía Notarial – Notario inhabilitado”.
“La DNN revisará toda la documentación remitida en un plazo de 10 días hábiles y emitirá una resolución final sobre el trámite de devolución del Fondo de Garantía Notarial.
“Si la persona cumple con todos los requisitos, el trámite será aprobado y notificado a BCR Pensiones para que proceda con el pago correspondiente”, informó la entidad.
Si existen dudas sobre el proceso de solicitud, las personas pueden visitar las instalaciones de la DNN ubicadas al costado oeste del Mall San Pedro, Oficentro Sigma Business Center. Edificio A, 5° piso; o escribir al correo servicios_uln@dnn.go.cr
El FGN fue creado el 22 de noviembre de 1998 con el artículo 9 del Código Notarial, en el cual se indicaba que todo Notario Público por obligación debía aportar a este fondo, ya que su principal fin era el de cubrir los daños y perjuicios económicos ocasionados a terceros en el ejercicio de su función.

