Finanzas y tecnología

Clientes del Banco de Costa Rica, Banco Nacional, el Popular y el BAC deben saber esto

A quienes tienen cuentas en el Banco de Costa Rica, el Banco Nacional, el Banco Popular y el BAC les interesa esta información

EscucharEscuchar

El SINPE Móvil se ha convertido en una herramienta muy importante en la vida de los costarricenses.

Esa fácil forma de transferir dinero es una salvada para que los papás les pasen plata a sus hijos, para que los grupos de amigos hagan banca para comprar comida cuando se reúnen, para pasarle dinero a un compa cuando está apretado y hasta para hacer compras.

El crecimiento en el uso de SINPE Móvil expone riesgos si los usuarios no inactivan sus números anteriores; el Banco Central de Costa Rica advierte sobre posibles movimientos no autorizados en cuentas vinculadas a líneas recicladas.
Tome en cuenta el límite de su banco cuando hace SINPES. (Canva)

Ahora bien, hay que tomar en cuenta que cada banco tiene un límite de dinero para hacer transferencias SINPE por día, sin cobros adicionales. Cuando se hace una transferencia superior a ese monto, el banco cobra un monto extra.

Para que tenga claro cuál es el monto máximo que usted puede pasar sin tener que pagar de más, aquí le detallamos el límite de cada banco.

Los bancos en Costa Rica establecen distintos límites diarios sin comisión para transferencias a través de Sinpe Móvil. Mientras el Banco Nacional permite hasta ¢500.000 sin costo, otras entidades como el BCR y el BAC fijan el límite en ¢200.000 y ¢100.000 respectivamente. Si se exceden estos montos, se aplican comisiones de entre $2 y $3 por transacción.
Cada banco tiene límites para para las tranferencias SINPE móvil distintos. (Damián Arroyo)

- En el Banco de Costa Rica (BCR) la entidad permite enviar hasta ¢500.000 diarios sin costo, eso sí, cada usuario debe configurar el monto máximo que quiere manejar en su cuenta entre el ¢100.000 y ¢500.000, ya que el BCR da esa opción. Si el cliente se pasa de ese monto, se cobran $3 por cada transferencia a otro banco.

- En el Banco Nacional, los clientes pueden pasar hasta ¢500.000 diarios sin pagar de más.

- El Banco Popular tiene un límite de ¢100.000 diarios sin comisión, si el cliente se pasa, se aplica un cargo de $2 por cada transacción enviada a otro banco.

En la imagen, la vista de productos y un letrero promocionando Sinpe Móvil en un comercio local.
Esta herramienta es muy útil para los ticos. (Alonso Tenorio)

- En el caso del BAC las transferencias sin costo pueden alcanzar los ¢100.000 diarios. Si se pasa de esa cifra, se cobra entre $2 y $3 por cada transacción.

Tome en cuenta esta información para que no pague de más cuando haga un SINPE. Algunas personas programan sus pagos más grandes en dos o tres partes para no tener que pagar comisiones. Otras prefieren hacer transferencias bancarias normales y así evitar pagar de más.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.