Mascar chicle sin azúcar no solo es una costumbre extendida, sino que la ciencia ha demostrado que puede aportar varios beneficios a la salud. Estudios recientes confirman que hacerlo de forma regular favorece la salud bucal, mejora la concentración y ayuda a controlar el estrés.
Previene las caries y mejora la salud bucal
Una revisión publicada en el National Center for Biotechnology Information (NCBI) concluyó que el uso de chicle sin azúcar, especialmente con xilitol, reduce el riesgo de caries entre un 6,9 % y un 85 %, según la frecuencia y el tiempo de masticación. Este efecto ocurre porque el chicle estimula la producción de saliva, neutraliza los ácidos y elimina restos de alimentos.
Además, una revisión de Frontiers in Oral Health (2023) confirmó que en niños y adolescentes el efecto preventivo es aún más evidente.
Mejora la concentración y la atención
Estudios publicados por el NCBI sobre función cognitiva revelan que mascar chicle aumenta el estado de alerta, la atención sostenida y la memoria de trabajo. Los investigadores explican que este efecto se debe a un incremento del flujo sanguíneo cerebral y a la estimulación sensorial de la boca, lo que ayuda a mantener el enfoque durante tareas largas o monótonas.
Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo
Una revisión de 2019 publicada en Frontiers in Psychology señaló que mascar chicle de forma habitual está asociado con niveles más bajos de cortisol, la hormona del estrés, y una leve mejora del estado de ánimo. Este hallazgo sugiere que el chicle puede ser un recurso simple para reducir la tensión diaria.
Apoya el control del apetito
Una investigación de 2024 del NCBI encontró que mascar chicle sin azúcar aumenta la sensación de saciedad y reduce el deseo de comer snacks dulces entre comidas. Los expertos indican que este hábito puede ser un apoyo complementario para controlar el peso corporal, siempre acompañado de una dieta equilibrada.
Favorece la digestión y la salud intestinal
Estudios clínicos publicados en Annals of Surgery señalan que el acto de masticar estimula el reflejo vagal y mejora la motilidad intestinal. Por eso, en algunos hospitales se usa el chicle como parte de los protocolos postquirúrgicos para ayudar a recuperar el tránsito intestinal.
Contribuye a la higiene respiratoria
La American Dental Association (ADA) informó que mascar chicle sin azúcar puede disminuir el mal aliento, ya que incrementa la producción de saliva y reduce los compuestos sulfurados volátiles responsables del mal olor. Además, los chicles con sabor a menta potencian la sensación de frescura.
LEA MÁS: Tragedia en Roma: se derrumba histórica torre medieval cercana al Coliseo con una persona adentro
Precaución con los microplásticos
Un estudio de la American Chemical Society (ACS) publicado en 2025 advirtió que algunos chicles comerciales podrían liberar pequeñas cantidades de microplásticos en la saliva. Aunque no hay evidencia de daño biológico, los expertos aconsejan preferir productos naturales y libres de polímeros sintéticos.
*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial.

