Internacionales

Mujer vivió en una cueva con sus dos hijas durante siete años

Mujer fue hallada viviendo junto a sus dos hijas en una cueva ubicada en una zona boscosa y remota

EscucharEscuchar

Una mujer de nacionalidad rusa fue hallada viviendo junto a sus dos hijas menores de edad en una cueva ubicada en una zona boscosa y remota de la colina Ramatirtha, en la ciudad costera de Gokarna, en el estado de Karnataka, al sur de India.

Mujer vivía en cueva con sus hijas
Mujer vivía en cueva con sus hijas (El Tiempo Colombia/El Tiempo)

El descubrimiento se produjo el pasado 9 de julio durante una patrulla de rutina de la policía local, que realizaba inspecciones en áreas consideradas de riesgo por deslizamientos de tierra.

La mujer, identificada como Nina Kutina, de 40 años, también conocida por el nombre espiritual Mohi, llevaba aproximadamente siete años residiendo en ese lugar. Estaba acompañada por sus hijas Prema, de 6 años, y Ama, de 4.

Según las autoridades, el trío vivía en condiciones rústicas, en completo aislamiento y sin contacto con la comunidad cercana.

El hallazgo ocurrió mientras un equipo de patrullaje inspeccionaba la colina Ramatirtha, una zona de difícil acceso, densamente arbolada y propensa a deslizamientos, especialmente durante la temporada de lluvias.

Según el reporte policial, durante su recorrido, los agentes observaron algunas prendas colgadas cerca de una formación rocosa. Al acercarse para investigar, descubrieron que se trataba de una cueva habitada.

Mujer vivía en cueva con sus hijas
Mujer vivía en cueva con sus hijas (El Tiempo Colombia/El Tiempo)

En el interior, encontraron a Kutina con sus dos hijas pequeñas. La cueva había sido adaptada como vivienda: contaba con un refugio improvisado elaborado con materiales básicos, y había sido decorada por la mujer con elementos religiosos.

En el lugar, Kutina había erigido un ídolo del dios hindú Rudra, y había convertido el espacio en un santuario espiritual donde realizaba prácticas de meditación y rituales hindúes, según informó un portavoz de la policía al diario británico The Sun.

Las autoridades manifestaron su sorpresa por las condiciones en las que vivía la familia y por el hecho de que hubieran logrado sobrevivir durante tanto tiempo en el bosque, expuestas a las inclemencias del clima y a la fauna de la zona.

Aunque no se precisó el detalle exacto de su alimentación, la policía indicó que la familia se sustentaba con recursos limitados, incluyendo el consumo frecuente de fideos instantáneos y el uso de sábanas de plástico como camas.

Debido a los riesgos que representa la zona durante la temporada monzónica, especialmente por los posibles deslizamientos de tierra, los oficiales convencieron a Kutina de abandonar la cueva.

Así luce la Cueva del Chiquihuite, ubicada en el estado mexicano de Zacatecas. Foto: Instituto Nacional de Antropología e Historia

La mujer accedió voluntariamente y solicitó ser trasladada, junto a sus hijas, a un refugio administrado por Swami Yogaratna Saraswati, una monja hindú, de 80 años, que dirige un centro de acogida en la aldea de Bankikodl, en la misma región.

El traslado fue realizado por las autoridades, quienes confirmaron que tanto la mujer como las niñas se encontraban en buen estado de salud al momento del hallazgo, sin signos de lesiones ni enfermedades visibles.

La situación migratoria de Kutina continúa siendo incierta. De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, la mujer ingresó a la India con una visa de negocios que expiró en 2017.

Posteriormente, reingresó al país en 2018, aunque no se especificó bajo qué tipo de permiso. Desde entonces, habría permanecido de forma irregular en el país.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre las acciones legales o administrativas que podrían adoptarse en relación con su estatus migratorio, ni sobre el futuro de las menores. Tampoco se ha confirmado la identidad o el paradero del o los padres de las niñas.

A juzgar por la edad de ambas, se presume que nacieron después de que Kutina se estableciera definitivamente en la India.

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.