Internacionales

Revelan detalles de los últimos momentos del Titanic gracias a nuevas imágenes 3D

El escaneo fue elaborado con más de 700 mil imágenes para el documental “Titanic: The Digital Resurrection”

EscucharEscuchar

Un análisis de las primeras imágenes tridimensionales captadas en un escaneo digital de los restos del Titanic ofreció información precisa sobre lo ocurrido durante las últimas horas del transatlántico antes de su hundimiento, el 14 de abril de 1912.

El Titanic no era como lo pintaban. El País.

Los hallazgos confirman que el barco sufrió múltiples daños tras impactar con un iceberg en el Atlántico Norte y se partió en dos al sumergirse. La tragedia dejó más de 1.500 víctimas fatales.

La información fue revelada este martes por la cadena BBC. El material proviene de un escaneo completado hace dos años, mediante el uso de robots submarinos, como parte de la realización del documental “Titanic: The Digital Resurrection”, una coproducción entre National Geographic y Atlantic Productions.

Durante el proceso se recopilaron más de 700.000 imágenes tomadas desde múltiples perspectivas, lo que permitió crear una réplica digital del barco, conservando sus dimensiones reales.

Uno de los elementos más reveladores del análisis es la vista detallada de la sala de calderas. Las imágenes permiten corroborar los testimonios de varios sobrevivientes que describieron cómo los ingenieros del Titanic hicieron todo lo posible por mantener el suministro de electricidad activo hasta el último momento.

Recreación digital en alta resolución muestra el deterioro de la sala de calderas del Titanic, donde algunas aún conservan su forma, lo que evidencia que funcionaban durante el hundimiento.
Recreación digital en alta resolución muestra el deterioro de la sala de calderas del Titanic, donde algunas aún conservan su forma, lo que evidencia que funcionaban durante el hundimiento. (Atlantic Productions / Magellan/Atlantic Productions / Magellan)

La BBC señaló que algunas de las calderas lucen cóncavas en la reconstrucción, lo cual sugiere que seguían operando al momento de entrar en contacto con el agua.

Otro indicio relevante aparece en la cubierta de popa, donde se identificó una válvula de vapor que permanecía abierta. Este detalle ha sido interpretado como evidencia de que el sistema de generación eléctrica aún funcionaba cuando el barco se hundió.

Parks Stephenson, analista especializado en el Titanic, aseguró a la BBC que las “acciones heroicas” del equipo liderado por Joseph Bell “salvaron muchas vidas”. Según explicó, los ingenieros se mantuvieron en sus puestos alimentando con carbón los hornos para evitar un apagón total.

Recreación 3D de la proa del Titanic sobre el lecho oceánico, basada en imágenes captadas por vehículos robóticos para un documental de National Geographic.
Imagen del modelo tridimensional de la proa del Titanic captada mediante escaneo submarino, que revela su posición erguida tras el impacto contra el fondo del Atlántico. (Atlantic Productions / Magellan/Atlantic Productions / Magellan)

“Mantuvieron las luces y la energía encendidas hasta el final para darle tiempo a la tripulación de botar los botes salvavidas de manera segura con algo de luz en lugar de en completa oscuridad”, expresó.

Además, destacó: “Mantuvieron el caos bajo control tanto como pudieron, y todo eso quedó en cierto modo simbolizado por esa válvula de vapor abierta allí en la popa”.

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.