Nacional

AGECO da a adultos mayores una oportunidad única para ayudar a los demás

AGECO está buscando adultos mayores con ganas de ayudar

EscucharEscuchar

Si usted es un adulto mayor o conoce a alguno que le encanta ayudar al prójimo, preste mucha atención que la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) tiene una oportunidad muy linda para que puedan ayudar.

Imagen de una pareja de adultos mayores bailando mientras otros los observan.
AGECO abrió las inscripciones para su Programa de Personas Mayores Voluntarias. Foto: Archivo. (Cortesía Ageco )

Resulta que, oficialmente, abrieron las inscripciones para su Programa de Personas Mayores Voluntarias, que incluye hasta 32 proyectos, para que los adultos mayores puedan donar su tiempo y experiencia en beneficio de alguna causa social.

Entre los proyectos se incluye:

  • El Servicio de Orientación Socio Legal.
  • El programa radiofónico La Voz.
  • Brindar apoyo en centros de salud como el CENARE o FUNDESO.
  • Grupos de promotores culturales.
  • Proyectos socioeducativos.

La idea es que los adultos puedan donar al menos cuatro horas semanales, participando de las diferentes actividades que estaría realizando AGECO.

Eso sí, es importante resaltar que existe una serie de requisitos que sí o sí tienen que cumplir para participar:

20/09/2024/ trabajo sobre la soledad, reportaje de adultos mayores durante cursos varios en que ven en AGECO. Ellos ven en esos cursos una forma de no sentirse solos y no "enfermarse de soledad" / foto John Durán
Programas de ayuda tendrán todo tipo de modalidades. Foto: John Durán. (JOHN DURAN)
  • Tener 50 años o más.
  • Asistir a una sesión de inducción (presencial o virtual).
  • Contar con al menos 4 horas disponibles por semana.
  • Completar la boleta de compromiso voluntario y presentar copia de su cédula.
  • Adaptarse y comprometerse con los requisitos específicos de cada centro o área de voluntariado.
  • Además se coordinará una entrevista como parte del proceso de incorporación.

Si usted o algún conocido desde participar de este programa pero quiere más información, puede ponerse en contacto con AGECO a través del correo electrónico sfonseca@ageco.org o en el sitio web de AGECO.

Si ya está convencido, puede encontrar el formulario de inscripción dando clic en este enlace.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.