Los alajueliteños pegaron un pacífico grito de paz este domingo 16 de febrero durante una caminata que tuvo como objetivo llamar la atención en busca de tener a una Costa Rica sin tanta violencia.
“Caminata por la paz” fue el nombre del evento en el cual las iglesias católicas y evangélicas se unieron en una sola voz: “basta ya de tanta violencia en nuestras calles”.
Tuvo tres rutas de salida diferentes y todas terminaron en el parque central alajueliteño. Los que participaron atendieron el llamado y llegaron vestidos de blanco.
LEA MÁS: Costa Rica rompió un importante récord que les salvó la vida a muchos, ¡vea de qué trata!
La primera ruta salió del distrito de Concepción del parqueo de la iglesia católica; la segunda ruta, del distrito de San Josecito, frente a la iglesia de ese distrito, y la tercera y última ruta del distrito de San Felipe, del Centro Comercial El Encuentro, todas empezaron a las 10 a.m.
Al parque central de Alajuelita las tres rutas llegaron a eso de las 11 a.m., donde se realizaron varias actividades para niños e intervenciones religiosas a cargo de pastores y sacerdotes de la comunidad.
Entre los participantes de la caminata estuvieron las principales autoridades del cantón y el ministro de Seguridad, Mario Zamora Cordero, todos haciendo un llamado a la paz, pero también demostrando que en Alajuelita vive gente profesional, trabajadora y buena que no merece vivir con tanta violencia como la que se está presentando en Costa Rica.
“Nuestro compromiso como gobierno local es buscar las alianzas y reforzar el trabajo policial que se ha venido realizando con Policía Municipal, la Fuerza Pública y otras policías municipales de cantones vecinos, con el fin de devolverle a la población esa sensación de seguridad al transitar por las calles, pero también es hacer ese llamado de paz a todo el país”, asegura Rosario Siles Fernández, alcaldesa de Alajuelita.
LEA MÁS: Huelga nacional de taxistas llenará de presas todo el país
“El llamado es a la esperanza, somos peregrinos de la esperanza, como dice el papa Francisco, nos invita a tener la mirada puesta en Jesús. La camina proclamó que realmente en Dios tenemos nuestra fuerza y tenemos por cierto que Él por encima de todo actuará y nosotros mismos con nuestro caminar y el compromiso con la comunidad podemos hacer este mundo distinto.
“Alajuelita puede ser mejor y eso es lo que tenemos que resaltar de esta caminata, si nos comprometemos instituciones, fuerzas vivas, iglesias y todo aquel que quiera el cantón”, concluyó Enrique Rivero cura párroco del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas.
LEA MÁS: Los diáconos son los servidores humildes al servicio del pueblo
Fue un esfuerzo de llamado a la conciencia a devolverle la paz a un cantón, pero también al país.