Nacional

Aprenda a preparar unos ricos bizcochos de maíz y queso

Estos bizcochos quedan apenas para disfrutarlos en estas tardes de Semana Santa

EscucharEscuchar

Este domingo les traigo unos deliciosos bizcochos con masa de maíz, que son como los de las abuelas, crujientes y sencillos de hacer.

Así le deberían de quedar sus bizcochos de maíz y queso.
Así le deberían de quedar sus bizcochos de maíz y queso. (Cortesía: Candy Zamora/Cortesía: Candy Zamora)

Siga la receta al pie de la letra y no le cambie ingredientes para que queden bien deliciosos como los de la foto. ¡Que tenga excelente Semana Santa, nos vemos el próximo domingo!

INGREDIENTES:

1 ¾ taza de masa de maíz en polvo (260 g)

½ taza de queso seco tipo bagases en polvo (80 g)

7 cucharadas de manteca vegetal (100 g)

1 huevo mediano (60 g)

1 pizca de sal (probar la masa para rectificar sabor, ya que el queso es muy salado)

1/3 taza agua tibia (80 g)

1/3 taza natilla sin sal (80 g)

RECETA

Colocar en un tazón la masa en polvo, agregar el queso y mezclar. Seguido, colocar la manteca y hacer boronas con ayuda de las manos.

Una vez que tenemos las boronas, agregue la natilla, huevo y el agua. Haga una sola masa que sea suave y manejable.

Esta es la forma que les debe de dar.
Esta es la forma que les debe de dar. (Cortesía: Candy Zamora/Cortesía: Candy Zamora)

Dependiendo la marca de harina de maíz que use, será lo que consuma de agua, por eso debe estar tibia y, si es necesario, agregamos un poco más de agua, ya que debe ser una masa suave.

Si no desea agregar el huevo, lo puede omitir, pero toca colocar un poco más de agua en sustitución o natilla.

Haga bolitas y deles forma de cilindro para cerrar luego en redondo o como un lazo.

Ponga en el horno por 20 minutos a 180 grados C (360 F) y guarde en un contenedor.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.