Nacional

Banda de 95 estudiantes debutó en la fiesta a Juan Santamaría

Alajuela conmemoró, en medio de alegría y civismo, el 169 aniversario de la Batalla de Rivas

EscucharEscuchar

Ofrenda floral, acto cívico, no menos de cinco “Juan Santamarías”, además de varios “Juanes Mora”, Pancha Carrasco y hasta el poco querido William Walker, estuvieron presentes este 11 de abril en las actividades oficiales de la conmemoración del 169 aniversario de la Batalla de Rivas, donde la historia escribió una de sus páginas más doradas con la gesta de Juan Santa María.

Con entusiasmo y fervor cívico, más de 3900 niños, niñas y jóvenes estudiantes de bandas de 38 instituciones educativas brillan por las calles del cantón alajuelense, durante los tradicionales desfiles del 169° aniversario de la Batalla de Rivas y la gesta heroica de Juan Santamaría.
La Guardia de Honor del Ministerio de Seguridad Pública resguardó la ofrenda floral en el monumento a Juan Santamaría en Alajuela. (Cortesía MEP/Cortesía Ministerio de Educación Pública)

Realmente fue una verdadera fiesta cívica que contó con la presencia de casi 4 mil niños y jóvenes de diferentes instituciones educativas de Alajuela. El tradicional y muy patriótico desfile lo alegró la música de 39 bandas estudiantiles que avanzaron por las principales calles del puro corazón de la provincia alajuelense.

Desfiles del 11 de abril en Alajuela
Con entusiasmo y fervor cívico, más de 3900 niños, niñas y jóvenes estudiantes de bandas de 38 instituciones educativas brillan por las calles del cantón alajuelense, durante los tradicionales desfiles del 169° aniversario de la Batalla de Rivas y la gesta heroica de Juan Santamaría.
Vean la alegría de la banda de la Escuela León Cortés Castro por su debut en los desfiles de 11 de abril. (Cortesía MEP/Cortesía Ministerio de Educación Pública)

Una de esas 39 bandas fue la de la escuela León Cortés Castro de Alajuela, que por primera vez en su historia participó en los desfiles al Tamborillero. El director de la banda, Juan Carlos Fallas, explicó que en total fueron 95 estudiantes los que con su música alegraron el desfile.

Desfiles del 11 de abril en Alajuela

“Estamos muy ilusionado por ser la primera vez que participamos en un 11 de abril. Hay abanderados, bastoneras y la banda en sí. Trajimos un repertorio de merengue, cumbia y música tradicional costarricense. En verdad que estamos muy contentos”, comentó el director de la banda.

Con entusiasmo y fervor cívico, más de 3900 niños, niñas y jóvenes estudiantes de bandas de 38 instituciones educativas brillan por las calles del cantón alajuelense, durante los tradicionales desfiles del 169° aniversario de la Batalla de Rivas y la gesta heroica de Juan Santamaría.
Las calles de Alajuela se llenaron de miles de estudiantes que desfilaron desde las 7:30 de la mañana. (Cortesía MEP/Cortesía Ministerio de Educación Pública)

A partir de las 7 de la mañana inició el acto cívico oficial en el propio parque Juan Santamaría, con la presencia del vicepresidente de la República, Stephan Brunner; el ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez Hernández, y el alcalde de la municipalidad de Alajuela, Roberto Thompson.

Desfile aniverasrio Batalla de Rivas
Alajuela, una vez más, fue el centro de las celebraciones a un hijo de su provincia. (JOHN DURAN/John Durán)

Además de estudiantes de centros educativos como la Escuela Holanda, Escuela Guadalajara, Centro Educativo San Gerardo, Escuela Manuel Francisco Carrillo Saborío, así como los alajuelenses que llegaron a disfrutar de la celebración.

Desfile aniverasrio Batalla de Rivas
El respeto cívico estuvo muy presente en los desfiles. (JOHN DURAN/John Durán)

Media hora después, a las 7:30 de la mañana, comenzó el desfile de las bandas que finalizaron su marcha en la conocida Fuente de la Libertad.

Con entusiasmo y fervor cívico, más de 3900 niños, niñas y jóvenes estudiantes de bandas de 38 instituciones educativas brillan por las calles del cantón alajuelense, durante los tradicionales desfiles del 169° aniversario de la Batalla de Rivas y la gesta heroica de Juan Santamaría.
Las liras no dejaron de sonar durante todo el desfile oficial a Juan Santamaría. (Cortesía MEP/Cortesía Ministerio de Educación Pública)

En medio del acto oficial, Camila Chevez Vargas, estudiante de octavo año del Liceo de Turrúcares, dijo: “Nuestras luchas actuales no se pelean con armas de guerra, hoy nuestras armas son las habilidades que desarrollamos para enfrentar un siglo XXI globalizado.

Desfile aniverasrio Batalla de Rivas
Los héroes de la Campaña de 1856-1857 fueron representados por niños del Conservatorio Castella. (JOHN DURAN/John Durán)

“Habilidades que nos permitan reconocer nuestro valor, priorizar la igualdad y la justicia y fomentar la calidad de vida de los costarricenses”, dijo.

Con entusiasmo y fervor cívico, más de 3900 niños, niñas y jóvenes estudiantes de bandas de 38 instituciones educativas brillan por las calles del cantón alajuelense, durante los tradicionales desfiles del 169° aniversario de la Batalla de Rivas y la gesta heroica de Juan Santamaría.
Camila Chevez Vargas, estudiante de octavo año del Liceo de Turrúcares, dio un lindo discurso. (Cortesía MEP/Cortesía Ministerio de Educación Pública)

“Costa Rica eligió hace décadas no responder con armas, sino con ideas. Y hoy reafirmamos ese camino: libramos nuestras batallas con libros, con arte, con ciencia, con inclusión. Que, al salir de este acto cívico, nos llevamos más que el orgullo del pasado. Llevemos la responsabilidad de estar a la altura de ese legado”, dijo el ministro de Educación.

Desfile aniverasrio Batalla de Rivas
Por supuesto que las bastoneras no faltaron con su alegría y ritmo. (JOHN DURAN/John Durán)

Nuestro Himno Nacional y el de Juan Santamaría no faltaron en este acto oficial, donde también se rindieron honores al héroe nacional con la colocación de la ofrenda floral a los pies del monumento al también conocido como el Erizo.

Desfile aniverasrio Batalla de Rivas
Color, alegría, ritmo y civismo dijeron presente para conmemorar los 169 años de la quema del mesón de Juan Santamaría. (JOHN DURAN/John Durán)

El ministerio de Educación Pública (MEP), recordó que en las otras 6 provincias del país, las escuelas y colegios realizaron actos cívicos. En Alajuela la participación educativa fue en el acto oficial.

Con entusiasmo y fervor cívico, más de 3900 niños, niñas y jóvenes estudiantes de bandas de 38 instituciones educativas brillan por las calles del cantón alajuelense, durante los tradicionales desfiles del 169° aniversario de la Batalla de Rivas y la gesta heroica de Juan Santamaría. El Conservatorio de Castella se sumó a la celebración del 169° aniversario de la Batalla de Rivas y la Gesta Heroica de 1856. Los estudiantes con sus manifestaciones artísticas hacen memoria de un antes y un después del hecho heroico, valorando su identidad como costarricenses.
300 estudiantes y 50 docentes ofrecieron un espectáculo con teatro, bastoneras, bandas,  folclore, música y zancos.
Muchos de los niños iban con atuendos de personajes significativos de esa batalla. (Cortesía MEP/Cortesía Ministerio de Educación Pública)
Con entusiasmo y fervor cívico, más de 3900 niños, niñas y jóvenes estudiantes de bandas de 38 instituciones educativas brillan por las calles del cantón alajuelense, durante los tradicionales desfiles del 169° aniversario de la Batalla de Rivas y la gesta heroica de Juan Santamaría.
En un buen desfile, no pueden faltar los abanderados. (Cortesía MEP/Cortesía Ministerio de Educación Pública)
Con entusiasmo y fervor cívico, más de 3900 niños, niñas y jóvenes estudiantes de bandas de 38 instituciones educativas brillan por las calles del cantón alajuelense, durante los tradicionales desfiles del 169° aniversario de la Batalla de Rivas y la gesta heroica de Juan Santamaría. El Conservatorio de Castella se sumó a la celebración del 169° aniversario de la Batalla de Rivas y la Gesta Heroica de 1856. Los estudiantes con sus manifestaciones artísticas hacen memoria de un antes y un después del hecho heroico, valorando su identidad como costarricenses.
300 estudiantes y 50 docentes ofrecieron un espectáculo con teatro, bastoneras, bandas,  folclore, música y zancos.
Este grupo en zancos llamó la atención de muchos. (Cortesía MEP/Cortesía Ministerio de Educación Pública)
Con entusiasmo y fervor cívico, más de 3900 niños, niñas y jóvenes estudiantes de bandas de 38 instituciones educativas brillan por las calles del cantón alajuelense, durante los tradicionales desfiles del 169° aniversario de la Batalla de Rivas y la gesta heroica de Juan Santamaría. El Conservatorio de Castella se sumó a la celebración del 169° aniversario de la Batalla de Rivas y la Gesta Heroica de 1856. Los estudiantes con sus manifestaciones artísticas hacen memoria de un antes y un después del hecho heroico, valorando su identidad como costarricenses.
300 estudiantes y 50 docentes ofrecieron un espectáculo con teatro, bastoneras, bandas,  folclore, música y zancos.
Los bailes típicos llenaron de alegría las calles manudas. (Cortesía MEP/Cortesía Ministerio de Educación Pública)
Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.