Nacional

BCR elimina Clave Dinámica: esto deben saber sus clientes

BCR implementa una serie de medidas en busca de mayor seguridad en los trámites bancarios en línea

EscucharEscuchar
Banco de Costa Rica, edificio central
El Banco de Costa Rica implementa una serie de cambios en sus trámites virtuales para mayor seguridad de los clientes. Fotografía: Rafael Pacheco Granados. (Rafael Pacheco Granados)

La Clave Dinámica, necesaria para realizar trámites en las plataformas virtuales del Banco de Costa Rica (BCR), dejará de funcionar en los próximos días.

Esa es una de las medidas que tomará el BCR con el fin de incrementar la seguridad de los clientes que prefieren sus oficinas electrónicas en lugar de las físicas.

A través de un video compartido en sus redes sociales, el banco estatal especificó que la Clave Dinámica será sustituida por una Clave Virtual, a la que se accederá por medio de la aplicación BCR Clave Virtual.

“Si utiliza la Clave Dinámica le recomendamos pasarse a la Clave Virtual. Es mucho más segura y, además, muy pronto será obligatoria. Tenerla es muy sencillo, solo vaya a la tienda de aplicaciones de su teléfono y descargue BCR Clave Virtual”, explicó Natalia Suárez, vocera del BCR.

Estos son los cambios que hará el BCR para sus trámites en línea

La medida es parte de las que toman en el banco para hacer las transacciones más seguras en medio de un incremento de la ciberdelincuencia en el país.

La otra medida tiene que ver con el Sinpe Móvil, que se deshabilitó de la página web del banco y ahora solo se podrán hacer envíos por ese mecanismo a través de la aplicación BCR Móvil o por mensaje SMS.

Otra de las acciones que implementó el banco en ese sentido está relacionada con la matrícula de cuentas.

Desde ahora, cada vez que usted matricula una cuenta esta estará habilitada hasta 30 minutos después de la gestión.

“Este plazo nos permite detectar y prevenir intentos de fraude”, justificó Suárez.

Manuel Herrera

Manuel Herrera

Periodista de farándula en La Teja. Trabajó en La Nación del 2012 y 2020 como periodista digital y redactor de la Mesa de Entretenimiento, donde escribió para Viva, Revista Dominical y Teleguía. Bachiller en Periodismo por la Universidad Latina de Costa Rica. Además, posee estudios en Diseño publicitario. Se dedica a la comunicación desde el 2008

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.