La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó este jueves 10 de abril, una reforma al reglamento que regula la “Ley de autorización de condonación para la formalización y recaudación de las cargas sociales”.
En pocas palabras, con esta reforma se otorga una segunda prórroga, de 12 meses más, para que los patronos y trabajadores independientes se pongan al día con sus deudas... ¡sin tener que pagar recargos, multas, intereses ni facturas por servicios médicos!
Eso sí, es importante aclarar que los períodos sujetos a condonación son aquellos que superen un año de antigüedad.
LEA MÁS: Mujer pidió licencia cuando esposa estaba embarazada y se la negaron, pero tomó drástica medida
Según explicó Luis Diego Villalobos Calderón, director de Cobros de la CCSS, los cambios no implican nuevos requisitos ni modificaciones en los trámites actuales.
La reforma reglamentaria modifica 11 artículos, incorporando los ajustes necesarios derivados de las leyes N.° 10.432 y 10.604, y reconoce, oficialmente, que las facturas por servicios médicos también son condonables.
Ahora, que haya sido aprobado por la Junta Directiva de la Caja, no quiere decir que esté escrito en piedra.
LEA MÁS: Doctora habló sin pelos en la lengua de las cosas de terror que se viven en el hospital de Cartago
Primero, el texto aprobado tiene que ser publicado en el Diario Oficial La Gaceta para abrir un período de consulta pública.
Una vez finalizado ese proceso, y tras el análisis de las observaciones, la Junta deberá aprobar la versión final del reglamento. Hasta ese momento y luego de ser publicado de manera definitiva en La Gaceta, entrará a regir el nuevo reglamento.