Este domingo 13 de abril, los cristianos del mundo están de fiesta porque inicia la Semana Santa y, en Costa Rica también se festeja por todo lo alto.
En la procesión del triunfo, que representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, que se vivió en San José, pudimos ver cómo, con tremenda alegría, disfrutaba una pequeñita de cuatro años con su palma bendita en la mano.
Nos acercamos para conocerla y la abuela paterna, doña María Teresa Ruiz, nos contó que la niña se llama Eypriel Bermúdez y tiene 4 añitos.
LEA MÁS: Así es el viacrucis más alto de Costa Rica, donde se camina a más de 2.000 metros
“Desde anoche está feliz esperando para participar esta procesión. Le encanta el traje de pastorcita que le hizo la abuela paterna, le quedó perfecto y lo disfruta mucho.
“Estaba tan contenta que se levantó a las 5 de la mañana y pidió que rapidito nos fuéramos a la procesión. Es muy lindo ver la alegría de los niños por las cosas de Dios”, comentó la abuelita.
La procesión del triunfo en el corazón de San José inició a las 9 y 30 de la mañana en las afueras de la iglesia de la Soledad en donde monseñor José Rafael Quirós, obispo de San José, dirigió los actos e invitó a que celebremos todos los días del año la entrada triunfal de Cristo en nuestros corazones.
La procesión salió de la Soledad y avanzó hasta la catedral Metropolitana. La imagen de Jesús del triunfo la cargó la mula Chepita y los apóstoles que acompañaron la procesión integran el grupo de Hombres en Victoria de diferentes iglesias del país.
LEA MÁS: El padre Sergio Valverde explica por qué los católicos del mundo celebran la Hora Santa los jueves
A eso de las 10 y 20 de la mañana, la procesión llegó al costado de la catedral donde estaba la representación de la puerta de entrada a Jerusalén y con todos los presentes levantando sus palmas benditas, Jesús entró triunfal y festejado.
A las 10:30 de la mañana comenzó la misa en la Catedral que estaba a reventar en esta celebración de Semana Santa, conocida como Domingo de Ramos.