Dekra podrá haber quedado fuera de la ecuación de la revisión técnica vehicular --al menos por el momento--pero su salida podría pesar en los ticos más de lo que muchos piensan.
Resulta que durante una entrevista para Telenoticias, Carlos Rivas, director interino del Consejo de Seguridad Vialidad (COSEVI) reveló que, con la salida de Dekra, es muy probable que las tarifas de revisión y reinspección aumenten.
Hay que recordar que Dekra quedó fuera del proceso de licitación, luego de que la Contraloría General de la República advirtiera que no cumplían con los requisitos financieros exigidos por el COSEVI, lo que le impedía ser precalificada.
LEA MÁS: ¿Le urge la revisión técnica? Así trabajará Dekra durante Semana Santa
Esto quiere decir que las ofertas de TÜV Rheinland Certio, S.L. y el Consorcio Applus CR siguen en la jugada.
Para arriba
Según explicó el jerarca en la entrevista, con la nueva entrada de estas empresas, lo más probable es que se le pida a la ARESEP un aumento en las tarifas, para renovar equipos y abrir nuevas estaciones.
Ahora, ¿de cuánto aumento estamos hablando? Si bien Rivas no pudo precisar un número, dejó clarito que no sería mucho.
“Hemos visto estudios y ese aumento que se va a dar tampoco es significativo, puede ser unos 2 mil, 3 mil colones”, le dijo al medio.
En La Teja, hace un tiempo, les habíamos contado que la idea es que estas dos nuevas empresas entren a funcionar a partir de julio, que es cuando vence el contrato con Dekra.
Ahora, sobre cómo van a funcionar, en realidad es muy sencillo.
Cada una de las empresas va a tener a su cargo diferentes regiones, tanto dentro y fuera del Gran Área Metropolitana.
Lo que se va a hacer es dividir los cantones, según la demanda del servicio, y las empresas solo van a poder operar dentro de las que fueron asignadas.
A eso hay que sumarle que, ambas van a ofrecer tarifas distintas, eso sí, tienen que respetar los parámetros establecidos por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).