El mundo nos ama por nuestra biodiversidad, por la energía sostenible, nuestras playas, el pura vida, en fin, son muchas las cosas por las cuales cientos de miles de turistas nos visitan al año.
Sin embargo, como país cometemos pecados capitales que terminan amargando la alegría de muchos turistas.
Para detallar mejor esos pecados se los preguntamos a la inteligencia artificial sobre esos 7 pecados capitales que se cometen en Tiquicia contra los turistas.
LEA MÁS: Tiktoker Qué gringo pinto reveló los destinos imperdibles de Costa Rica para cualquier turista
Cada turista vive su propia experiencia, pero las cosas que más critican son las siguientes, según ChatGPT:
1. Altos precios
Muchos turistas se sorprenden por lo caro que puede ser viajar por Costa Rica. Los precios en hoteles, tours, transporte y restaurantes (especialmente en zonas turísticas) pueden ser similares o incluso mayores que en países desarrollados.
Esto es muy diferente con la idea que algunos tienen de que América Latina es generalmente barata.
2. Infraestructura vial
Las carreteras en algunas zonas rurales están en mal estado, con muchos huecos, falta de señalización, o sin asfalto.
También hay quejas sobre el tráfico en San José y otras ciudades grandes, y la conducción puede resultar caótica o impredecible para quienes no están acostumbrados.
LEA MÁS: Esta es la cantidad de dinero que dejó de recibir Costa Rica por la baja en el turismo
3. Lluvias impredecibles
Aunque el clima tropical es parte del atractivo, algunos turistas no están preparados para la intensidad y frecuencia de las lluvias, especialmente durante la temporada verde (de mayo a noviembre). Esto puede arruinar planes al aire libre si no se toman precauciones.
4. Inseguridad en ciertas zonas
En general, Costa Rica es considerado un país seguro para el turismo, pero hay reportes de robos a turistas, especialmente hurtos menores como el robo de bolsos o pertenencias en la playa, dentro de carros o en zonas solitarias.
La recomendación constante de “no dejar nada en el carro” llama mucho la atención de los visitantes.
5. Servicios lentos o desorganizados
Algunos turistas se quejan de la lentitud en restaurantes, la impuntualidad en los tours o la falta de atención al detalle en algunos servicios.
LEA MÁS: Influencer argentino que criticó Costa Rica por precios y una bebida advirtió a futuros turistas
Esto se percibe más en comparación con países donde el servicio al cliente es más eficiente o estructurado.
6. Exceso de turistas en algunos lugares
Sitios como Manuel Antonio, Monteverde o La Fortuna pueden estar saturados en temporada alta. Esto reduce la sensación de estar en un “paraíso natural” y puede generar filas, aglomeraciones o afectaciones al ambiente.
7. Cobros diferenciados (precios para extranjeros)
En algunos parques nacionales o atracciones, los extranjeros pagan más que los nacionales. Aunque esto es legal y común en varios países, a algunos turistas les molesta porque sienten que no es justo.
LEA MÁS: Tico hace esto con las impresionantes joyas escondidas que tiene San José
¿Será que tiene razón la inteligencia artificial con estos 7 pecados?