Nacional

Defensoría reveló algo sobre los policías penitenciarios que le para el pelo a cualquiera

La Defensoría de los Habitantes dijo algo sobre la Policía Penitenciaria que causa mucha preocupación

EscucharEscuchar

La Defensoría de los Habitantes reveló un dato sobre los policías penitenciarios que le para el pelo a cualquiera, por el gran riesgo que representa.

La entidad dio a conocer, por medio de un informe, una situación de riesgo grave que se da en las cárceles del país: hay un gran faltante de agentes de la Policía Penitenciaria.

La Reforma, visita de Rodrigo Chaves
Hacen falta muchos policías penitenciarios en el país, denuncia la Defensoría. (Rafael Pacheco)

“Tras una investigación de oficio iniciada en el 2023, la Defensoría concluye que el faltante de personal pasó de 1.754 agentes penitenciarios en 2023 a un total de 2.722 en abril de 2025, generando una afectación directa tanto a los derechos laborales del personal policial como a los derechos fundamentales de la población privada de libertad.

“Las inspecciones realizadas por este órgano defensor en los centros penitenciarios del país, revelaron niveles de agotamiento físico y emocional en el personal, recargo de funciones, acumulación de vacaciones no disfrutadas y limitaciones en la atención médica, técnica y educativa de las personas privadas de libertad”, dice el informe.

Y es que el déficit de oficiales compromete la operatividad de los centros, principalmente la seguridad institucional. Además, retrasa traslados médicos y judiciales, afecta el contacto de los reclusos con sus familias e incrementa el riesgo de motines y fugas.

El sobrecargo de trabajar por la falta de personal es muy grande. (Albert Marín)

“La Defensoría recomendó al Ministerio de Justicia y Paz adoptar una serie de medidas, entre las que destaca: adoptar medidas presupuestarias, administrativas y logísticas concretas, para fomentar y fortalecer con urgencia la contratación y reposición progresiva del personal de agentes de policía para atender la labor de custodia.

“Además, remitir a la Defensoría, en el mes de julio de 2025, un nuevo informe detallado de todos los centros penitenciarios del país, en el que se visualice el faltante de plazas de agentes policiales e implementar un sistema de información anticipado de manera semestral, en el que se identifique los agentes de policías penitenciarios que se van a acoger a su derecho de jubilación, con el objetivo de generar una proyección anual de la cantidad de plazas vacantes por cada centro penitenciario”, detalló la Defensoría.

Cárceles, prisiones, privación de libertad, megacárcel, cárcel, prisión
La situación aumenta el peligro de fugas en las cárceles. (Shutterstock)

La institución pide también implementar un sistema de información anticipado de manera semestral en el que se identifique los agentes penitenciarios que han fallecido, renunciado o han sido despedidos, con el objetivo de generar una base de datos actualizada de plazas vacantes por cada centro penitenciario.

Al Ministerio de Hacienda, se le solicitó realizar las gestiones necesarias para garantizar el presupuesto requerido para nombrar a los 2.722 agentes de policías penitenciarios faltantes.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.