Ya casi sale a circulación la nueva moneda de ¢50 colones y, de fijo, el diseño lo va a sorprender.
El Banco Central de Costa Rica continúa con el programa de monedas de colección, y ya tiene todo listo para lanzar esta nueva pieza.
LEA MÁS: En menos de dos meses sadrán de circulación dos de las monedas que más usan los ticos
A partir del próximo lunes 26 de mayo de 2025, saldrán a la venta 10.000 monedas de colección en acrílico y 7.000 monedas de colección en estuche, alusivas al diseño en el que destaca la tortuga carey. Estas monedas tendrán un costo de ¢8.650, tanto en la presentación en acrílico como en estuche.
Con el fin de que las monedas lleguen a la mayor cantidad de público posible, la venta se limitará a un máximo de dos unidades por persona, independientemente de su presentación.
“En el reverso de la nueva moneda se leen los textos «Arrecife coralino» y el nombre original y científico «Tortuga carey» y «Eretmochelys imbricata».
LEA MÁS: Juicio por el caso La Trocha dio un giro inesperado, pese a piedras en el camino
“Como parte de los elementos visuales, la tortuga carey está colocada sobre una proporción del mapa del arrecife coralino, así como el año de la aprobación «2023» del diseño, por parte de la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica. En la parte superior del anverso de la moneda sobresalen las leyendas «República de Costa Rica» y «Banco Central de Costa Rica», y las tres barras en la parte inferior en alto relieve que facilitan su reconocimiento al tacto", informó el Banco Central.
La tortuga carey alcanza hasta 90 centímetros de largo y llega a pesar 75 kilogramos. Se les puede encontrar a lo largo de las costas cálidas y templadas de los océanos Pacífico, Índico y Atlántico, así como en el mar Caribe.
LEA MÁS: Esta es la sede en la que más ticos pierden la prueba de manejo
En Costa Rica se encuentra en ambas costas, habitando las zonas rocosas, los arrecifes de coral y las aguas cercanas a manglares, estuarios y lagunas de fondos bajos y lodosos sin vegetación.
Esta tortuga se alimenta de esponjas, moluscos, peces y medusas marinas, así como algas, zacate marino y partes del manglar, como brotes y raíces.
Las monedas coleccionables estarán disponibles en los distintos bancos del país. Serán asignadas según sus requerimientos. Además, son estas mismas entidades las que definen los puntos de venta donde la moneda estará disponible para el público.
Adicionalmente, se contará con una moneda de circulación regular que no tendrá colores en su diseño, para su uso como medio de pago con un valor nominal de ¢50.
También el 26 de mayo se iniciará la circulación gradual de la moneda de pago, por medio de las entidades del sistema financiero nacional.