El mejor parrillero todoterreno del país andará en una de las motos más chuzas del mercado.
Este sábado 12 de abril usted podrá disfrutar el segundo capítulo de nuestro reality show, Guerra de parrillas, del cual saldrá el segundo clasificado para la gran final de finales que podrá ver el próximo 26 de abril.
El sábado 5 de abril les presentamos el primero que puso a competir a cuatro parrilleros aficionados del país. Ese capítulo lo ganó el herediano, Emerson Ramírez, quien además se ganó su boleto directo a la gran final.
Para este sábado 12 de abril la guerra de parrillas será entre el limonense Daniel Umaña, el cartaginés, Javier Bonilla, el alajuelense Rodolfo Gamboa y el herediano Óscar Arias Gutiérrez. Uno de ellos será el ganador y acompañará a Emerson en la final.
Recuerde que Guerra de parrillas se podrá disfrutar en todas nuestras redes sociales. Somos muy fáciles de encontrar, solo búsquenos como “La Teja” porque así aparecemos en YouTube, Instagram, TikTok, Facebook, Twitter.
LEA MÁS: Herediano dejó de lado el diseño, agarró las pinzas y ahora es finalista de Guerra de parrillas
Guerra de Parrillas es un proyecto de La Teja presentado por Carnes San Martín, con el apoyo de Huawei, Supermercado Avenida 10, Cerveza Pilsen, Motos Honda, Parrillas Char-Broil, la Escuela Costarricense de Parrilleros, Spicylab, la empresa experta en especias y sales para carnes y Axión X-TREME el potente lavaplatos que es efectivo hasta en parrillas.
El tercer programa se los presentaremos el próximo sábado 19 de abril; de ahí saldrá el tercer finalista. El cuarto finalista será elegido el jurado calificador que está integrado por el chef profesional José Pablo Fallas, David León Gerente de marca Char-Broil y el chef profesional Marco Sánchez.
Nuestro reality show no solo dará al ganador el título del mejor parrillero todoterreno aficionado del país, sino que hay muy buenos premios, por ejemplo, el campeón se gana una moto Honda NAVI, nueva de paquete.
Además, un par de guantes especiales para parrilleros, un cepillo especial para limpiar parrillas, una chimenea de la marca Oklahoma Joe’s y una parrilla de Char-Broil de la línea Oklahoma Joe’s.
LEA MÁS: Comenzaron su negocio con una olla con aceite en la cocina de la casa y ahora tienen 30 empleados
El segundo lugar se ganará un celular Huawei MATE X6 valorado en un millón de colones y el tercer lugar, una súperparrilla Oklahoma Joe’s de Char Broil, que es horno, ahumador y parrilla a la vez y cuesta casi un millón de colones.
NAVI lo cambió todo
Desde que aterrizó en Costa Rica en el 2018, la moto NAVI de Honda se convirtió en la reina del motociclismo alternativo. No por nada se vende como pan caliente en todo el país y hasta en Estados Unidos, donde es la minimoto más vendida del mercado.
LEA MÁS: Con 15 años arrancó un picante y sabroso negocio que sigue firme y creciendo
La NAVI nació en India en 2016 como un “New Alternative Vehicle” (Nuevo Vehículo Alternativo) y lo logró: cambió por completo la forma de ver las motos pequeñas.
Tiene cuerpo de moto, pero es automática, lo que la hace perfecta para quienes quieren empezar en este mundo sin complicarse con los cambios de marchas.
Félix Franco, director del Centro de Capacitación para Motociclistas de Honda, asegura que es una máquina que enamora desde el primer acelerón: “Es fácil de manejar, estable, liviana y con una excelente respuesta en todo tipo de terreno”.
LEA MÁS: De entre 12 participantes saldrá el campeón de campeones de Guerra de parrillas
Viene con un motor de 110 centímetros cúbicos, rinde hasta 100 kilómetros por galón, lo que significa, en buen tico, que por cada 2.500 colones usted se va bien largo, alcanzan para esos 100 kilómetros.
Además, cuenta con un cajón incorporado para llevar lo necesario, y sí, aguanta dos pasajeros sin problema. Han visto llegar una pareja hasta el puro cucurucho de las eólicas de Santa Ana, ¡imagínese!
No hay necesidad de licencia pesada: la tipo A1, que se puede sacar desde los 16 años, es más que suficiente. Por eso, ha sido un golazo entre los jóvenes que buscan independencia y economía.
“En las ciudades, en las playas y hasta en los pueblos más rurales, la NAVI se ha vuelto la mejor amiga para quienes hacen exprés, alquilan motos en zonas turísticas o simplemente quieren dejar el bus y llegar más rápido al trabajo”, asegura el experto de Honda.
Viene en seis colores, tiene accesorios para personalizarla. ¡Ah! Y no les hemos contado todavía que las tapas son de color impregnado, es una técnica que no permite rayones, ni se decoloran.
LEA MÁS: Guerra de parrillas: Liberiana va con todo para convertirse en la mejor parrillera de Costa Rica
Honda confirma que en el país hay muy buen stock de repuestos y lo mejor: más de mil unidades se venden al año solo en Costa Rica, lo que supergarantiza la permanencia de todo tipo de repuestos.
Por eso no es raro ver clubes de NAVI haciendo paseos hasta la frontera norte o cruzando el país entero.
Algo tiene el agua cuando la bendicen, dicen los abuelos. Pues les contamos también que la NAVI tiene, hasta el día de hoy, 5 marcas de motos que la imitan, pero ninguna le llega a los talones: “la calidad de fabricación, los materiales y el respaldo de Honda son cosas que no se pueden copiar”, explica don Félix.
Así que ya sabe, si anda buscando una moto que sea rendidora, fácil de manejar, que no es pendeja y con una gran pinta, la NAVI lo está esperando al igual que espera al campeón de campeones de guerra de parrillas.