Nacional

El Nazareno de los Capuchinos visitó por primera vez todos los rincones del mercado de Cartago

Por primera vez en la historia, el mercado de Cartago realizó un viacrucis con la imagen colonial del Narareno

EscucharEscuchar

Por primera vez en su historia, desde 1885, el mercado Municipal de Cartago realizó el viacrucis con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos, como parte de sus actividades de Semana Santa.

Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
El Nazareno de los Capuchinos visitó por primera vez en la historia todos los rincones del mercado de Cartago, (Cortesía/Cortesía Municipalidad de Cartago)

El viacrucis comenzó a las 10 de la mañana de este miércoles 9 de abril y la gran mayoría de trameros del mercado se encargaron de ubicar y adornar las 12 estaciones por donde los fieles mostraron su fe y devoción, liderados por el cura párroco de la catedral de Nuestra Señora del Carmen, el padre Cristian Pérez.

Viacrucis en el Mercado de Cartago con la imagen del Nazareno de los frailes Capuchinos
Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
Con mucha fe y devoción el Nazareno disfrutó del viacrucis en el Mercado de Cartago. (Cartago/Cortesía Municipalidad de Cartago)

Desde antitos de las 10 la mañana llegó la venerada imagen colonial del Nazareno a la explanada sur del mercado, la cual permaneció en el huerto que también fue diseñado por los inquilinos del lugar.

Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
Este 9 de abríl el mercado de Cartago inició las celebraciones de Semana Santa. (Cortesía/Cortesía Municipalidad de Cartago)

Como se acostumbra en la tradición religiosa de los viacrucis, se colocaron 12 estaciones y en cada una se realizó el rezo y se dio la bendición.

Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
Quienes llegaron a comprar se unieron con los trameros en la devoción al viacrucis. (Cartago/Cortesía Municipalidad de Cartago)

Con demasiada alegría y devoción tanto los trameros como los cartagineses que llegaron a comprar aprovecharon para participar de esta celebración tan importante en la Semana Mayor católica.

Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
Antitos de las 10 de la mañana la imagen del Nazareno de los frailes capuchinos llegó al mercado brumoso. (Cortesía/Cortesía Municipalidad de Cartago)

No podemos olvidar que el mercado Municipal de Cartago se prepara, además, para celebrar su 140 aniversario con muchas lindas actividades programadas para realizarse durante todo el próximo mes de mayo.

Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
A las 10 de la mañana inició el viacrucis con los trameros y los cartagos que llegaron a comprar al mercado. (Cortesía/Cortesía Municipalidad de Cartago)

Entre el mediodía y las tres de la tarde de este 9 de abril, la imagen del Nazareno estará en el huerto que hicieron los trameros y que se ubica en la explanada sur. A partir de las 3 de la tarde es el rezo de la Coronilla de la Misericordia.

Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
Ella es doña Patricia Roldán y adornó una de las 12 estaciones. (Cortesía/Cortesía Municipalidad de Cartago)

Es hasta las 5 de la tarde que la imagen regresa al templo de los padres Capuchinos. Esta imagen es la misma que recorre las calles de Cartago cada Jueves y Viernes Santos.

Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
Así quedó la estación que adornó doña Patricia Roldán en el mercado de Cartago. (Cortesía/Cortesía Municipalidad de Cartago)

Los siguientes días del año se mantiene a la par del altar mayor de la iglesia del convento de los Frailes Menores Capuchinos de Cartago. Mide 1,60 metros de altura.

Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
En este huerto, después del viacrucis, estará la imagen del Nazareno. (Cortesía/Cortesía Municipalidad de Cartago)
Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
Otra de las estaciones que fueron adornadas con mucho cariño y detalle. (Cortesía/Cortesía Municipalidad de Cartago)
Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
El mercado brumosos se llenó de fe y devoción en su inicio de las festividades de Semana Santa. (Cortesía/Cortesía Municipalidad de Cartago)
Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
Por todos los rincones del mercado de Cartago anduvo la imagen del Nazareno por primera vez. (Cortesía/Cortesía Municipalidad de Cartago)
Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
Muy lindo fue ver en cada esquina una estación bellamente adornada. (Cortesía/Cortesía Municipalidad de Cartago)
Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos (Cortesía/Cortesía Municipalidad de Cartago)
Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos
Por primera vez en su historia, desde 1885, el Mercado Municipal de Cartago realizó este miércoles 9 de abril el viacrucis y lo hizo con la imagen colonial del Nazareno de los padres Capuchinos (Cartago/Cortesía Municipalidad de Cartago)
Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.