Nacional

El tomate, el aguacate y el chile amanecieron más caros, vea cómo están los precios

Cinco productos infaltables están más caros

EscucharEscuchar

Si usted tenía pensando hacer el diario o darse una vuelta para comprar cositas antes de Semana Santa, preste mucha atención porque hay varios productos infaltables que amanecieron un poco más caros.

Mercado la Perla Mercedes Norte de Heredia
El kilo de tomate subió, pero no a los precios exhorbitantes en los que estaba. Foto: Alonso Tenorio (Alonso Tenorio/Atenorio)

Al menos eso es lo que evidencian las listas comparativas del Consejo Nacional de Producción (CNP), que comparan los precios entre diferentes semanas.

Para esta ocasión, el producto que más subió de precio fue el kilo de tomate, que pasó de costar 947 colones a 1.147 colones, eso son 200 colones más en cuestión de una semana.

Al tomate le sigue el kilo de aguacate Hass nacional, que sigue a la alta. Esta semana subió a 2.448 colones, cuando estaba costando 2.362 colones. Eso es un aumento de 86 colones.

Completando el top tres está la unidad de chile dulce que subió 10 colones. Antes costaba 403 colones y ahora está en 413 colones.

Otros productos que subieron de precio un pelín son la unidad de banano que aumentó a 34 colones y la unidad de piña que está en 1.146 colones.

Por su parte, varios productos se mantuvieron queditos y no subieron ni bajaron entre semanas.

Se trata del kilo de aguacate Hass importado, que si bien lleva semanas subiendo, en esta ocasión se mantuvo en 3.875 colones. También, el kilo de zanahoria se mantuvo en 648 colones.

Aguacates frescos de México con etiqueta de exportación "Avocados from Mexico", colocados en una pila para su venta en el mercado estadounidense.
El aguacate se ha mantenido un poco caro desde hace varias semanas. Foto: Archivo. (MICHAEL M. SANTIAGO/Getty Images via AFP)

En cuanto a carnes, el kilo de chuleta económica de cerdo se quedó en 3.463 colones y la pechuga de pollo entera se mantuvo en 3.264 colones.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.