Si entrar y salir de Cartago ya es una pesadilla para los cientos de personas que se mueven todos los días hacia la Vieja Metrópoli, pronto podría costarles también un ojo de la cara.
Resulta que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) está barajando un plan para ampliar la autopista Florencio del Castillo y, dentro de ese plan, se incluyen dos casetas de peaje: una en Tres Ríos y otra en Hacienda Vieja.
Según cálculos del mismo MOPT, la tarifa por sentido sería de unos ¢1.500. Eso quiere decir que, de aprobarse, serían ¢3.000 ida y vuelta.
Pero, llevemos el cálculo más allá.
LEA MÁS: Vecinos de Cartago cuentan la pesadilla que es entrar y salir de la provincia
Imagine que usted viaja a Cartago los cinco días laborales, eso quiere decir que tendría que pagar ¢15.000 semanales solo en peajes, eso son ¢60.000 mensuales, sin contar otros gastos como la gasolina.
De uñas
Esta propuesta no cayó para nada bien en la muni brumosa. El alcalde, Mario Redondo, está como los diablos porque cree que es un aumento exagerado.
“Los cartagineses hemos esperado durante mucho tiempo una buena autopista entre Cartago y San José y, en ese sentido, estamos urgidos de que se haga”, aseguró.
LEA MÁS: Así nos fue cruzando el nuevo paso elevado en La Lima a hora pico, ¿es más rápido?
“No obstante, nos parece que no se puede imponer un peaje exagerado, como se empieza a mencionar por ahí de una suma de alrededor de ₡3.000 ir y venir de San José. Nos parece demasiado dinero, es mucho más de lo que se gasta en otras rutas.
Además, si bien aseguró que urge esta ampliación, no se puede ignorar el elefante en la habitación, que es la falta de un sistema de transporte público efectivo.
“Es de conocimiento de todos que existe un mal transporte público, el tren no da abasto, los autobuses tampoco, mucha gente tiene que viajar en sus propios vehículos. No puede ser posible que tengan que pagar sumas elevadas para poder trasladarse”, agregó.
LEA MÁS: Chocar en Cartago es un verdadero terror por culpa de la falta de oficiales de Tránsito
Es importante aclarar que esta propuesta no está escrita en piedra y por los próximos dos meses se va a revisar hasta el último detalle del plan. Pero antes, tiene que ser aprobado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
Enojo
En La Teja conversamos con dos ticos que todos los días tienen que viajar a Cartago para saber qué piensan de este plan. Ya se podrán imaginar las respuestas.
“Sería un asalto con las condiciones actuales de tránsito. El peaje más caro de Costa Rica, ¿a cambio de que?“, dijo Alberto, un tico que aseguró que este proyecto lo limitaría montones a la hora de moverse ya que, por su trabajo, no puede usar otros métodos de transporte como el bus o el tren.
Lo mismo opina Marissa, vecina de Cartago.
“No solo sería un retroceso, ¿bajo qué fundamento? Estos trabajos ya implican retrasos en llegadas, hay que salir más temprano, presas, accidentes de tránsito, ¿en dónde está el apoyo al cartaginés?“, cuestionó.
LEA MÁS: Ruta Taras-La Lima es un riesgo para los conductores, reveló auditoría interna
“Y es que si pudieramos decir: ‘ah, van a fortalecer el tren, pero no lo van a hacer’. Para mí, es un retroceso en el apoyo a la provincia de Cartago y, no solo a nosotros, ¿y la zona sur, que tiene que pasar por acá?
“¿Qué pasa con los que tienen que viajar todos los días porque no tienen teletrabajo?, ¿los salarios sustentan ese gasto? No, no lo sustentan", sentenció.