Nacional

Entrada y salida de Cartago se complicará por las próximas semanas, prepárese

Entrada y salida de la provincia brumosa sufrirá un importante cambio vial por los próximos días

EscucharEscuchar

Si usted tiene que entrar y salir de Cartago, constantemente, le recomendamos que planifique sus viajes con tiempo, ya que por los próximos días, se va a estar regulando el paso por la zona de La Lima.

El MOPT comenzó con las obras para el nuevo paso peatonal en la zona de Taras-La Lima.
El MOPT comenzó con las obras para el nuevo paso peatonal en la zona de Taras-La Lima. (Cortesía: MOPT/Cortesía: MOPT.)

Según anunció el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), como parte del proyecto Taras-La Lima, esta semana se inició con la construcción del nuevo puente peatonal en este sector.

Según explicaron, este puente tendrá una longitud de 144 metros y, la idea es que los peatones puedan cruzar de manera segura las rutas 2 y 10.

Y si bien este proyecto está planificado para realizarse por fases, para reducir el impacto sobre el tránsito vehicular, es importante resaltar que, a partir de este momento y hasta el próximo viernes 9 de mayo, se regulará el paso y se van a cerrar otras zonas.

Así quedan las regulaciones:

En el sentido San José – Zona Franca, se cerrará el ingreso por la calle aledaña a Pequeño Mundo (Avenida 13) hacia Zona Franca. En este caso, se va a habilitar el acceso por el costado este del nuevo EPA.

En el sentido Zona Franca – Cartago – San José, se habilitará un carril mediante desvío para salida de la Zona Franca hacia la Autopista Florencio del Castillo.

Para el sentido San José – El Guarco, se habilitarán dos carriles desde Pequeño Mundo hasta el costado este del nuevo EPA La Lima.

En el sentido El Guarco – San José, se habilita un carril mediante desvío con capacidad para vehículos de carga.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.