Nacional

Este fin de semana hubo un ciberataque masivo, revise aquí si usted fue víctima de robo de datos

Más de 16 mil millones de datos fueron filtrados

EscucharEscuchar

En los últimos días, según han dado a conocer medios internacionales, el mundo entero sufrió un hackeo masivo en el que se filtraron más de 16 mil millones de cuentas y contraseñas por todo el Internet y, usted pudo haber sido uno de los afectados.

Estafa
Una fitración masiva de datos se vivió en los últimos días y usted podría ser una de las víctimas. (iStock)

Según medios como El Universal, las contraseñas pertenecen a sitios como Facebook, Google, Apple y muchos más. Es importante aclarar que no se trata de una única filtración masiva, sino que lo que sucedió fue que los mañosos recopilaron varias bases de datos robadas.

Específicamente, se trata de un virus tipo “infostealer”, que ingresa a los dispositivos a través de enlaces sospechosos, correos falsos, etc., y su único objetivo es robar sus datos.

Ahora, ¿cómo puede saber si usted fue víctima de este o cualquier otra filtración masiva? Muy sencillo, hay un sitio web 100% seguro que le dice al detalle cuándo y por dónde se filtraron sus datos.

Se llama https://haveibeenpwned.com/

Lo único que debe de hacer es ingresar al sitio web y en la barra de búsqueda, ingresar su correo electrónico. Puede ser el personal, el de trabajo, el de algún familiar; no hay límite de búsquedas.

Una vez que lo haya ingresado, le da clic a revisar y en cuestión de segundos le debe de avisar si su correo ha sido vulnerado, cuántas veces, en qué año, a través de qué plataforma y qué datos le robaron.

Cuando sepa si ha sido víctima o no, hay ciertas medidas que puede tomar para curarse en salud:

  • La más evidente sería cambiar las contraseñas de todas y cada una de las cuentas que estén vinculadas a ese correo electrónico.
  • Segundo, se recomienda activar la verificación en dos pasos, que le ofrece una seguridad extra solicitándole un código antes de acceder a cualquier sitio web.
  • Tercero, ser sumamente cuidadoso a la hora de abrir correos o enlaces sospechosos.
Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.