Nacional

Esto es lo último que se sabe sobre el gran cambio que se viene para las bicimotos

Si usted tiene una bicimoto o piensa comprar una, tiene que leer esta información

EscucharEscuchar

Cada vez está más cerca el gran cambio que anunció el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) sobre la regulación de las bicimotos.

Lo último que dijo el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) al respecto es que después de esta Semana Santa analizará el informe técnico hecho por el Cosevi sobre el tema, el cual está listo desde inicios de este 2025.

30/07/2024   Tibás. Las bicimotos o bicicletas asistidas son una solución y, simultáneamente, un problema para muchos. Desde la pandemia, han sido un recurso valioso para quienes trabajan independientemente, como los repartidores de comida, por ejemplo. Foto: Rafael Pacheco Granados
Se acercan cambios en la legislación de las bicimotos. (Rafael Pacheco)

Después de revisarlo, las autoridades tomarán decisiones para implementar los cambios. Se tenía previsto que la nueva regulación entrara a regir en el primer trimestre de este año, pero se atrasó.

Según había adelantado el Cosevi, los usuarios de estos vehículos deberán cumplir los requisitos que establece la Ley de Tránsito, como lo son tener licencia de conducir, estar inscritos en el Registro Nacional, pagar marchamo y someterse a la inspección técnica.

El cambio en la legislación pretende poner orden en la regulación de las bicimotos, que actualmente circulan como si fueran bicicletas tradicionales, por lo que no deben pagar marchamo ni se pide licencia a quienes los conducen, eso hace que hasta sean usados por menores de edad.

En el informe aprobado por el Cosevi, también se prohíbe la circulación de bicicletas modificadas artesanalmente, o sea, a las que le ponen motor.

Ventas de bicimotos aumentan en el país.
El MOPT analizará el tema después de Semana Santa. (Alonso Tenorio)

Los únicos vehículos que seguirán exentos de requisitos son las bicicletas convencionales o las llamadas bicicletas asistidas. Estas últimas se entienden como aquellas que funcionan con un motor eléctrico que se acciona con el pedaleo.

Las autoridades habían dicho que, antes de que los cambios entren en vigencia, se llevarán a cabo mesas de trabajo con los distintos organismos involucrados en la regulación de estos medios de transporte.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.