“Costa Rica se resuelve a la tica”. Esta es la frase principal del movimiento Conexión Cívica. El objetivo es que los ticos reforcemos esos valores que nos han hecho un país diferentemente positivo para el mundo.
Son valores como el respeto, la solidaridad, el diálogo, la convivencia pacífica y la admiración por el país. El tico los tiene muy profundos en su corazón, sin embargo, nunca está de más buscar robustecerlos y recordarlos para que así vivamos en una muy sana unión social y convivencia pacífica.
LEA MÁS: Si usted es de las personas que se lleva el celular al baño, urge que lea esto
“Conexión Cívica nace como respuesta al contexto actual del país en el que sentimos que se ha dejado de vivir los valores que identifican al tico y que a lo largo de la historia han hecho grande a Costa Rica. Estamos convencidos de que muchas de las situaciones que enfrentamos podrían transformarse a algo positivo si retomamos esa identidad.
“Por eso, creamos este primer esfuerzo para invitar a la ciudadanía a unirse y tomar acción desde sus propias posibilidades para solucionar a la tica, con nuestra esencia, sin importar ideologías o sectores y construir un mejor país”, comentó Álvaro Cedeño, líder de Conexión Cívica.
LEA MÁS: Este es el horario en que la electricidad es más barata
“Costa Rica se resuelve a la tica” se realizará en varias etapas a lo largo de 2025. Este esfuerzo se financia gracias al apoyo de DemoLab, una organización que apoya proyectos de educación y participación cívica en Costa Rica y América Latina.
“Queremos que los mismos costarricenses sean los protagonistas en esta campaña. Motivamos a las personas a que nos compartan sus testimonios o historias que ejemplifiquen cómo el tico vive y representa los valores como la solidaridad y la vivencia pacífica”, añadió Cedeño.
Quienes deseen compartir sus historias o las de alguna persona que conozca, puede hacerlo escribiendo a las redes sociales de “A la tica”.
Conexión Cívica es un movimiento cívico de costarricenses que admiran a su país y buscan fortalecer los valores y la forma de ser pacífica, respetuosa, y solidaria que nos caracteriza. Para más información, entre AQUÍ
LEA MÁS: Vea cómo quedará la nueva Sabana tras proyecto que lo hará lucir como un parque primer mundo
¿Qué es resolver a la tica? Por ejemplo, es escuchar antes de reaccionar: En lugar de responder con enojo o indiferencia, practicar la empatía y el respeto en las conversaciones diarias ¿Se apunta?