Nacional

¿Hay restricción vehicular en Semana Santa? Le contamos cómo está el arroz

La Semana Santa trae un importante cambio en la operación vial del país

EscucharEscuchar

Si usted es de los que aprovechan la Semana Santa para irse de paseo con toda la familia, preste mucha atención que hay un par de cosas que debe saber sobre la restricción vehicular.

No habrá restricción vehicular por placa entre el lunes 23 de diciembre y el viernes 3 de enero. Se vuelve a aplicar hasta el lunes 6 de enero, de acuerdo a lo que confirma el Mopt.
La restricción vehicular se elimina a lo largo de esta semana santa. Foto: Archivo. (Cortesía)

Lo más importante es que, según confirmó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), a partir de este viernes 11 de abril, que se conmemora la Batalla de Rivas y, a lo largo de toda la Semana Santa, la restricción va a estar inhabilitada.

“Se podrá ingresar sin restricciones de placas a San José este viernes 11, el jueves 17 y el viernes 18 de abril (todos días feriados). También, al aplicarse vacaciones colectivas al sector público, no regirá la restricción los días santos lunes 14, martes 15 ni miércoles 16″, aclaró Martín Sánchez, subdirector de la Policía de Tránsito.

La razón que dieron para esta eliminación es que, como el flujo de personas que entran y salen de la capital disminuye de manera drástica estos días, no tiene sentido mantener la restricción.

Y despejando el trabajo en San José, se puede redirigir a los oficiales de tránsito que, usualmente, trabajan en Chepe, para enviarlos hacia las costas y zonas rurales.

Eso sí, tomen en cuenta que, a partir del lunes 21 de abril, la restricción vehicular vuelve a funcionar de manera regular.

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.