Óscar Reyes es un paciente diabético que estuvo a punto de perder parte del pie izquierdo debido a una ampolla que se le hizo por usar unas tennis que le apretaban.
Él relató que cuando vio que tenía una lesión el pie se compró unas cremas para tratar de resolver el problema, pero al final fue a dar al hospital y ahí le dijeron que debían tratarlo con urgencia porque el problema era serio y si no mejoraba debían hacerle una amputación.
“Todo empezó por una ampollita en el pie… nunca imaginé que era algo tan grave”, recordó.
Luego de superar esa experiencia, don Óscar se armó de valor y participó en una pasarela llamada “Salva tu pie”, que se llevó a cabo en el hospital San Rafael de Alajuela.
La actividad reunió a pacientes que han librado durísimas batallas contra el pie diabético, una complicación grave de la diabetes que puede terminar en amputación.
El desfile estuvo lleno de abrazos, lágrimas y esperanza. Además, estuvo acompañado de charlas sobre síndrome metabólico, nutrición y control de glicemias.
LEA MÁS: Diputado propone cambio en la ley para que a delincuentes no se les ocurra atacar a turistas
“Tengo tres amputaciones… cuídense”
Otro de los valientes que participó en la pasarela fue don Hernán Ramos, de 59 años, un hombre cuya historia impacta.
“Tengo tres amputaciones. Les digo a los diabéticos: sean responsables con su salud”, suplicó.
Él reconoce que muchas amputaciones pueden evitarse si los pacientes buscan atención a tiempo y monitorean cualquier cambio en sus pies.
Por su parte la doctora Andrea Álvarez López, enfermera del Programa de Pie Diabético, explicó que estas actividades nacen por una necesidad urgente: cada vez hay más pacientes amputados, incluso jóvenes de 30 a 40 años.
LEA MÁS: Monseñor José Rafael Quirós responde al presidente Rodrigo Chaves por declaraciones en su contra
Además, alertó que cada mes atienden entre 10 y 15 casos nuevos de personas con lesiones en riesgo de amputación.
“Muchos pacientes llegan desde urgencias con úlceras que deben ser valoradas por la Comisión de Pie Diabético para definir tratamientos como curaciones, antibióticos o cirugías”, detalló.
La otra cara del problema: estilos de vida que están matando pies
El doctor Gustavo Miranda Loría, coordinador de la clínica, fue directo: la mitad de las amputaciones tienen un origen claro.
Pacientes con hipertensión, sobrepeso, colesterol alto, sedentarismo y tabaquismo son quienes más riesgo corren.
“La mejor herramienta para prevenir lesiones es mantener controladas las enfermedades crónicas”, aseguró.
Los expertos piden revisar todos los días el estado de la piel del pie y estar atentos a:
- Heridas o cortadas que no sanan.
- Enrojecimiento, inflamación o calor.
- Ampollas, callos o durezas dolorosas o que cambian de color.
- Cambios en la piel: resequedad extrema, grietas, descamación o zonas oscuras.
- Secreciones o salida de líquido.
- Uñas encarnadas o infecciones alrededor de la uña.




